Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

'Por Sequía, se triplican 'tomas de agua clandestinas' en los últimos cinco años...'

Arturo ROSAS

11 de junio, 2025

El robo de agua en el norte de México ha aumentado considerablemente debido a la sequía y la creciente demanda para uso agrícola. 

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha detectado más de 5 mil tomas clandestinas en la región, lo que representa casi tres veces más que las identificadas hace cinco años. En Tamaulipas, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, ha exigido a la Conagua actuar contra quienes cuenten con tomas clandestinas para uso agrícola.  El funcionario dejó en claro que el gobierno de Tamaulipas no protegerá a ningún agricultor que haga extracciones de agua para el riego de cultivos sin autorización. La Conagua ha iniciado la revisión de los títulos de concesión otorgados en las últimas décadas para verificar su uso correcto. En Tamaulipas, hay 24,382 permisos para extraer agua que están bajo revisión. 

Si se detectan irregularidades, se suspenderán los permisos correspondientes.

El robo de agua afecta especialmente a la presa Falcón, en Ciudad Guerrero, donde no llegan los escurrimientos necesarios debido a tomas irregulares. 

Chihuahua también registra más de 2,200 tomas irregulares que afectan sectores de riego. 

Impacto en los estados del norte:

- Tamaulipas: La entidad enfrenta problemas debido a la extracción ilegal de agua, especialmente en la presa Falcón, en Ciudad Guerrero, donde no llegan los escurrimientos necesarios debido a tomas irregulares.- Chihuahua: Este estado registra más de 2,200 tomas irregulares que afectan sectores de riego. Los campesinos denuncian corrupción en el otorgamiento de permisos para perforación de pozos y señalan al "Cártel del Agua" por su presunta participación en una red de corrupción.- Nuevo León y Coahuila: En estos estados también se ha duplicado el número de tomas clandestinas en el último año, llegando a mil 100 en la Cuenca del Río Bravo.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro