Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
9 de junio, 2011
Como dirían los latinos: Consummatum est: Todo está acabado, en materia de cambios en la CNOP.
La tarde de este viernes se llevará a cambio el relevo en la dirigencia local de la CNOP, en lo que es una crónica de una historia que se empezó a escribir en noviembre pasado y hasta hoy se concreta, pero con cambio de guión, pues no llega Feliciano Guerra Villarreal, sino Benjamín García Marín.
A finales del año pasado, Feliciano Guerra empezó a mover sus padrinazgos en México en busca de la dirigencia local de la CNOP. La petición llegó directamente hasta quien entonces gobernaba desde el tercer piso del Palacio de Gobierno quien dijo que no habría cambios en el sector popular del PRI, no al menos en lo que restaba de su sexenio.
Con el cambio de sexenio, el señor Guerra pensó que todo sería más fácil. El líder nacional de la CNOP, Emilio Gamboa Patrón, preocupado por lo que pasaba en Nuevo Laredo, solicitó información sobre la trayectoria personal de Feliciano y dicen los enterados que no le agrado la información recibida, pero tampoco tuvo inconveniente en bloquearlo.
Sin la oposición de Emilio Gamboa, Ascensión Orihuela Bárcenas, padrino de Feliciano y político michoacano que ha ocupado muchos cargos, desde senador, diputado federal, alcalde etc., empezó a operar a favor de Feliciano. En marzo, llegó a Nuevo Laredo, Luis Miguel Álvarez, en calidad de delegado del CEN, con la intención de convencer al secretario general de la CNOP, Rodolfo Ramos Treviño, para que aceptara su relevo.
Ramos se negó a renunciar y de paso surgió la advertencia de que si lo desconocían, una buena cantidad de organizaciones se irían de la CNOP y se declararían grupo adherente al PRI. En diversas reuniones con gente del PRI se planteó que Rodolfo Ramos se fuera, pero que se dejara en libertad a los cenopistas de escoger a su sustituto,
Luis Miguel Álvarez se reunió en la casa de Feliciano por lo menos en cuatro ocasiones, para definir las estrategias a seguir para doblar a Rodolfo Ramos, hombre forjado en el sindicalismo y acostumbrado a pelear sus derechos, aunque consciente de que su llegada a la CNOIP no fue producto de una elección y eso lo obligaba a pactar. Desde la casa de Feliciano, se envió el mensaje a los coordinadores de las vertientes de la CNOP de que el que no lo apoyara, sería destituido, pensando que el terror verbal bastaría para amedrentarlos y lo único que logró fue unirlos en su contra.
Luego de siete meses de tironeos finalmente, se decidió que sea el regidor Benjamín García Marín el sustituto de Rodolfo Ramos. Benjamín llega con el respaldo de la Fstse, organismo al que dirige desde hace cuatro años y llega precedido de la fama de ser hombre negociador y partidario de la inclusión de todas las corrientes, lo que será decisivo para mantener la unidad de la CNOP. Los cenopistas lo conocen, saben de sus capacidades y de lo que es capaz de hacer. No es un improvisado, como si lo es Feliciano que se quedó atrapado en el limbo.
Rodolfo Ramos se retira con la frente en alto y deja la CNOP luego de cuatro años de dirigirla y con muy buenos resultados en las últimas elecciones en las que quedó debidamente documentada la participación de los cenopistas durante el proceso electoral.