Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

La reunión en Palacio de Américo y Gattás

Héctor Garcés

15 de junio, 2025

A finales del pasado mes de mayo, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, recibió en su oficina del tercer piso del Palacio de Gobierno al alcalde de Ciudad Victoria, Lalo Gattás.

Algunos analistas estimaban que la reunión no duraría más de 10 minutos ya que eran muy concretos los temas que se iban a abordar… y, sobre todo, porque la relación política entre ambos registró un distanciamiento en las semanas previas al arranque del segundo periodo administrativo del presidente municipal victorense.

Sin embargo, el encuentro entre Américo y Gattás se prolongó por 50 minutos, casi una hora.

Eso, por supuesto, llamó la atención de quienes siguen de cerca el pulso del escenario político de la capital del estado.

Trascendió que la conversación giró sobre el trabajo conjunto e institucional que deben realizar los dos niveles de gobierno en ciertas obras… además de tratar un tema del momento.

Pero, se insiste, lo fundamental fue la reunión… con el mensaje político que eso implica.

Cada vez que inaugura una obra en una colonia de Ciudad Victoria, Lalo Gattás siempre agradece el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya. El alcalde reconoce el trabajo del gobernador.

Por ejemplo, en sus declaraciones a la prensa, Gattás siempre ha destacado la histórica inversión gestionada y realizada por el doctor Américo Villarreal a favor de la capital, una inversión que asciende a casi 2 mil 200 millones de pesos.

Se debe recordar que cuando Gattás llegó a la presidencia municipal en 2021, Ciudad Victoria se encontraba virtualmente en ruinas, prácticamente abandonada, con deudas millonarias por doquier.

Además, el alcalde, como algunos otros morenistas, sufrió la persecución política y jurídica del exgobernador panista Francisco García Cabeza de Vaca. Así se fue su primer año de gobierno.

Ahora, pese a todos los rumores que circulan, las cosas han cambiado. Eso se confirma con la reunión que sostuvieron a finales de mayo el gobernador Américo Villarreal y el alcalde Lalo Gattás.

Hay un dato más que reafirma el respaldo de Gattás a los proyectos del más alto mando de la 4T tamaulipeca: Lalo apoyó decididamente con sus estructuras territoriales a Tania Contreras, quien salió victoriosa de la elección judicial estatal a pesar de que algunos intentaron cruzarle el voto en un intento por descarrilarla.

Fueron más de 18 mil votos los que aportó la capital del estado a Tania, sufragios que, junto con los poco más de 20 mil de la zona sur, garantizaron el triunfo de la próxima presidenta del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas.

En otras palabras, con hechos y acciones, Gattás ha demostrado lealtad al proyecto político del más alto mando de la Cuarta Transformación tamaulipeca.

NUEVO LAREDO FESTEJA HOY EL 177 ANIVERSARIO DE SU FUNDACIÓN

Es una historia de identidad nacional: el 15 de junio de 1848, diecisiete familias fundaron Nuevo Laredo.

Tras la derrota que sufrió México ante Estados Unidos y que provocó la pérdida de poco más de la mitad del territorio, esas familias habían quedado ‘del otro lado’.

Esas familias se sentían plenamente mexicanas y no querían vivir en Laredo, Texas.

Así nació Nuevo Laredo, con el orgullo de formar parte de México, de sus costumbres y tradiciones.

En ese contexto, Nuevo Laredo celebra hoy el 177 aniversario de su fundación al estilo de la frontera tamaulipeca, del norte del país: con un festival a lo grande, con una ‘Campechaneada’, una discada para más de 3 mil personas.

Además, habrá música para ponerse a bailar y cantar: ‘El Tri’, ‘El Gran Silencio’, Edwin Luna y la Trakalosa de Monterrey y el grupo ‘Leyenda’ tocarán en vivo.

Por supuesto, ahí estará la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas, quien ha supervisado al detalle, junto con su equipo de trabajo, la organización de este magno evento.

ORGANIZA LA UAT SEXTO CONGRESO DE INVESTIGADORAS DE MÉXICO E IBEROAMÉRICA

La Universidad Autónoma de Tamaulipas organiza el Sexto Congreso del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, evento en el que también participarán académicas de diversos países de Iberoamérica.

La sede del congreso será la Facultad de Ingeniería del campus Tampico-Madero de la UAT y se realizará del 13 al 15 de noviembre de este año.

Para hablar sobre este interesante tema, el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, se reunió con el grupo de investigadoras que preparan la realización del evento en colaboración con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Por supuesto, el rector de la UAT respaldó el congreso, el cual posiciona a la universidad como un referente en el impulso de la investigación con un enfoque inclusivo.

‘Humanizar la investigación en beneficio de la sociedad’, es el lema de este congreso, que contará con conferencias, paneles de discusión y mesas de trabajo.

A la reunión sostenida entre el rector y el grupo de investigadoras, asistió el director de la Facultad de Ingeniería del campus sur, Roberto Pichardo.

Y PARA CERRAR…

El diputado local morenista, Marcelo Abundiz, oriundo de Altamira, está plenamente identificado de cruzar el voto en la elección judicial de hace dos semanas en contra de Tania Contreras, ahora magistrada electa del Supremo Tribunal de Justicia del Estado. ¿Qué tal?

El legislador dejó todas las huellas dactilares con ‘la estructura’ que va y le aplaude a los eventos a los que asiste.

Marcelo ya se sentía candidato a la alcaldía en 2027… ¡No, bueno!

Más artículos de Héctor Garcés
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro