Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

La alianza de Américo con el magisterio

Héctor Garcés

17 de junio, 2025

Atrás quedaron los tiempos de las diferencias, las tensiones y los desencuentros que nada aportan.

Ahora es el tiempo de la unidad y de la educación para la transformación.

Ese fue el mensaje central de lo que ocurrió ayer en el Polyforum de Ciudad Victoria.

Un sonriente Américo Villarreal cumplió un compromiso que tenía pactado con el magisterio: reconocer a las maestras y los maestros con 40 años de trayectoria, con 4 décadas de servicio.

Lo hizo entregando la medalla al mérito docente ‘Maestro Altamirano’ a 284 profesores que imparten clases en las aulas tamaulipecas.

Durante la ceremonia fue evidente la armonía, la buena relación que ahora sí existe entre el gobierno del Nuevo Santander y el gremio magisterial.

Esa vibra positiva ya se había sentido antes, hace un mes, el pasado 15 de mayo, en el marco de la celebración del ‘Día del Maestro’, cuando el gobernador de Tamaulipas entregó la medalla ‘Rafael Ramírez’ a 479 profesores que llevan 30 años dando clases en las escuelas del estado.

Acompañaron al gobernador en ambas ceremonias el secretario de Educación del gobierno estatal, Miguel Ángel Valdez García; y el secretario general de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Arnulfo Rodríguez Treviño.

Se nota que la llegada de Valdez García a la Secretaría de Educación significó un notable y productivo cambio en la relación con el profesor Arnulfo Rodríguez.

Los canales de entendimiento se abrieron. Las tensiones desaparecieron. Los acuerdos se lograron, sellados a plenitud.

Al tomar la palabra, el gobernador Américo Villarreal afirmó que son tiempos de unidad en defensa de la educación de calidad en Tamaulipas.

Además, reafirmó su alianza con el magisterio.

Así lo dijo el pasado 15 de mayo y ayer lo refrendó: es una alianza sellada en beneficio de la sociedad tamaulipeca, una alianza que favorece el desarrollo de la niñez y la juventud del estado.

Por supuesto, el doctor Américo recordó la herencia docente que existe en su familia, la que también es reconocida. El gobernador volvió a demostrar su aprecio por quienes transmiten el conocimiento en los salones de clase.

Por su parte, Arnulfo reconoció el trabajo del gobernador a favor de la educación, de una educación humanista.

Un trabajo que está en sintonía con la línea establecida por la presidenta Claudia Sheinbaum de fortalecer la calidad educativa para alcanzar la transformación social.

El evento terminó como inició: con un efusivo y simbólico saludo de manos entre el gobernador Américo y el profesor Arnulfo.

Y PARA CERRAR…

La realidad es que Miguel Ángel Valdez García siempre fue la carta que el doctor Américo Villarreal quería tener en la Secretaría de Educación desde el arranque de su sexenio, en octubre de 2022.

Sin embargo, desde las oficinas centrales de la Secretaría de Educación Pública le insistieron mucho en colocar a Lucía Aimé Castillo Pastor. El mandatario estatal aceptó la recomendación.

Tras rendir su tercer informe de gobierno en Tampico a mediados de marzo, el gobernador tamaulipeco ya tenía programado hacer algunos ajustes en su gabinete y, tres semanas después, llegó Valdez García a la SET.

Más artículos de Héctor Garcés
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro