Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

Con nueva plataforma digital, la UAT fortalece ciencia, tecnología, innovación y producción académica...: Rector

Arturo ROSAS

17 de junio, 2025

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) lanzó una plataforma digital para consultar información sobre sus 450 catedráticos e investigadores que forman parte del Sistema Nacional de Investigadores. 

Esta plataforma responde a una recomendación planteada en evaluaciones anteriores y busca fortalecer la transparencia y difusión del conocimiento generado en la institución. El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que la implementación de esta plataforma es un paso adelante en la transparencia y difusión del conocimiento generado en la institución, y permitirá a la Universidad seguir fortaleciendo su presencia en el ámbito académico y científico. La plataforma digital permite visibilizar los trabajos de investigación realizados en la Universidad y consolida un repositorio institucional con altos estándares en materia de ciencia, tecnología, innovación y producción académica ¹.

Algunas de las características de la plataforma es que permite acceder a información sobre los catedráticos y sus líneas de investigación

Facilita la consulta de información sobre investigadores, publicaciones y proyectos Fortalece la visibilidad del conocimiento generado en la UAT

Ayuda a posicionar a la universidad como referente en producción científica a nivel nacional e internacional

Beneficios de Plataforma

- Fortalece el prestigio y reconocimiento de la UAT como una de las universidades más destacadas en el ámbito nacional- Permite a la Universidad seguir avanzando en el contexto nacional como una de las mejores universidades- Responde a las necesidades de transparencia y difusión del conocimiento generado en la institución

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro