Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

Nuncio Apostólico visitará Victoria por 60 años de Diócesis

Arturo ROSAS

21 de junio, 2025

La Diócesis de Ciudad Victoria celebrará sus 60 años con la visita del Nuncio Apostólico en México, Joseph Spiteri, quien encabezará los actos conmemorativos del 3 al 6 de julio, según informó el Obispo Óscar Efraín Tamez Villarreal.

El representante del papa León XIV, en México sostendrá encuentros con los decanatos y presidirá una misa masiva como parte del cierre simbólico de los festejos diocesanos.

“Estará con nosotros para culminar, entre comillas, porque los festejos seguirán. El jueves 3, viernes 4, sábado 5 y domingo 6 tendremos una misa masiva para celebrar los 60 años de la vida de nuestra Diócesis”, dijo Monseñor Tamez Villarreal.

Durante su estancia, Spiteri sostendrá dos encuentros diarios con representantes de cada uno de los seis decanatos. Por las mañanas se reunirá con los decanatos foráneos y por las tardes con los de Ciudad Victoria.

“Ese es el motivo de su visita, compartir y fortalecer la fe con cada uno de los sectores que integran nuestra comunidad”, explicó el obispo.

Sobre la diversidad sexual: “Son hijos de Dios”

En otro tema, Monseñor Tamez fue cuestionado sobre su postura frente al mes del orgullo LGBTTTIQ+ y la reciente aprobación de la ley que prohíbe las terapias de conversión en Tamaulipas.

“Me sostengo en lo que siempre he dicho: son hijos de Dios, son personas, y hay que mostrarles el amor de Dios… y hasta ahí me quedo”, respondió brevemente.

La reforma aprobada por el Congreso del Estado el pasado 17 de junio ha generado diversas reacciones. Mientras activistas celebran la medida como un avance en la protección de los derechos humanos de la comunidad LGBTTTIQ+, sectores conservadores la han calificado como un acto contrario a sus convicciones religiosas y morales.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro