Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

Respalda Senado la reforma ferroviaria

Arturo ROSAS

30 de junio, 2025

La senadora Imelda Sanmiguel respaldó la reforma a las leyes ferroviarias que busca armonizar el marco normativo y modernizar el sistema de transporte en México. En su intervención desde la tribuna del Senado, la legisladora panista subrayó que el país requiere infraestructura eficiente, transporte seguro y movilidad urbana accesible para avanzar hacia un desarrollo más sustentable.

“Apoyamos este dictamen porque es urgente ampliar la infraestructura ferroviaria y garantizar un sistema de transporte confiable, seguro y de bajo costo para la ciudadanía”, afirmó.

Sanmiguel puso especial énfasis en el tren de pasajeros México–Nuevo Laredo, una obra estratégica para Tamaulipas, cuya construcción —según los planes oficiales— deberá comenzar en julio de 2025 y concluir en 2028. “El ferrocarril es una alternativa limpia y eficiente que puede reducir emisiones contaminantes y combatir el cambio climático”, señaló.

La senadora destacó que, además de impulsar la movilidad, este tipo de proyectos tienen un impacto económico directo al generar empleos y fortalecer el desarrollo regional. “Este tren no sólo es infraestructura, es una apuesta por el futuro del país”, dijo.

Entre los objetivos de la reforma, se contempla el impulso al uso del tren tanto para carga como para pasajeros, con beneficios en sostenibilidad ambiental, reducción de emisiones, eficiencia energética y accesibilidad en el transporte.

Sanmiguel también advirtió que el grupo parlamentario del PAN vigilará que las vías férreas sean utilizadas de manera técnica y socialmente viable, y que la nueva Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado cumpla con sus funciones sin burocracia ni opacidad.

Con este posicionamiento, la senadora tamaulipeca reafirma su compromiso con una infraestructura que conecte, que genere oportunidades y que deje de ser una promesa de sexenios pasados para convertirse en realidad tangible.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro