Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

Promueve DIF diálogo sobre neurodivergencias en menores

REDACCIÓN

2 de julio, 2025

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el foro de diálogo denominado “Compartiendo mi testimonio”, con el objetivo de generar un espacio de encuentro, apoyo e intercambio de información para impulsar estrategias que favorezcan el desarrollo y bienestar de niñas y niños.

La actividad se desarrolló en las instalaciones del Centro de Cuidado Diario Infantil (CECUDI) Victoria, donde, a través de exposiciones y testimonios de vida, se promovió la empatía hacia madres y padres de familia con hijas e hijos neurodivergentes que asisten diariamente a este centro educativo.

Durante el foro se abordaron temas como: “Neurodivergencias: cómo abordarlas y la importancia de un diagnóstico temprano”, “La importancia de la neurorehabilitación pediátrica y el acceso a terapias para un sano desarrollo de niñas y niños con autismo” y “Cómo enfrentar los desafíos como madres y padres de familia con hijas e hijos con autismo o TDAH” y “La importancia de crear rutinas para su integración en el entorno”, entre otras.

Uno de los momentos más significativos fue la participación de madres y padres de familia, quienes compartieron sus testimonios de vida con el resto de los asistentes, evidenciando el compromiso, la dedicación y el esfuerzo que implica educar y acompañar a una niña o niño con TEA o TDAH, contribuyendo con sus experiencias a visibilizar los desafíos cotidianos y la necesidad de una mayor inclusión social.

De esta manera, los Mensajeros de Paz continúan impulsando actividades que propicien el intercambio de experiencias, sensibilicen a la sociedad y fortalezcan la conciencia sobre la importancia del diagnóstico temprano, así como del acceso oportuno a terapias e intervenciones durante una etapa crucial del desarrollo infantil.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro