Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

Ataca Tosferina Salud de los tamaulipecos; prenden alertas

Arturo ROSAS

9 de julio, 2025

Tamaulipas es uno de los estados con mayor letalidad por tosferina en México, con un 15.4% de los casos, reconoció el director de Epidemiología Estatal, Sergio Uriegas Camargo.

La entidad registró 20 casos de tosferina al corte del 4 de julio, principalmente en niños y adultos no vacunados completamente. De estos casos, diez corresponden a menores de un año y se han detectado en Matamoros, Reynosa, Tampico, Madero y Altamira.

Sin embargo, solo el 3 de julio, se confirmaron cinco casos en Nuevo Laredo, se trata de una bebé recién nacida y cuatro adultos, lo que obligó a la secretaría de Salud implementar un cerco sanitario en la colonia Anáhuac.

La Secretaría de Salud intensificó la campaña de vacunación y cercos epidemiológicos en las zonas afectadas después de que se confirmaran muertes relacionadas con la enfermedad en Matamoros y Reynosa. 

Es importante que la población acuda a la unidad de salud más cercana para revisar y completar los esquemas de vacunación correspondientes, expuso el funcionario de Salud.

Entre la Prevención y recomendaciones, se encuentra el de acudir a la unidad de salud más cercana con la Cartilla Nacional de Vacunación. Revisar y completar los esquemas de vacunación. Mantener especial atención en los recién nacidos y no retrasar la aplicación de las vacunas

A nivel nacional, se han reportado 59 muertes por tosferina en lo que va del 2025, y Puebla es la entidad con mayor letalidad, con un 42.9% de los casos.

De acuerdo con la dependencia federal, en el 89.6 por ciento de los decesos se tenía 6 meses de edad; en todos los casos, los niños no estaban vacunados.

De acuerdo con el informe de la Secretaría de Salud, las defunciones por tosferina ocurrieron en 17 entidades; sin embargo, la que notificó mayor letalidad fue Puebla con el 42.9 por ciento de los casos. En la lista le siguieron: Tamaulipas con 15.4%; Jalisco con 13.5%.; Chiapas con 11.6%, y San Luis Potosí con 10.5%

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro