Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Entra Coepris Estatal a abatizar colonias inundadas...

J. Raúl MARTINEZ

12 de julio, 2025

Un promedio de 8 colonias de Tampico que sufrieron anegaciones de menor a mayor grado a consecuencia de las dos crestas que acumularon los Ríos Tamesí y Pánuco además del Sistema Lagunario, comenzaron a ser abatizadas para evitar que el dengue y las enfermedades gastrointestinales se apoderen de las familias, señaló el coordinador estatal de Coepris, Mario Rebolledo Urcadiz 

El funcionario del Gobierno del Estado, resaltó que la última etapa de las inundaciones es precisamente la labor que ahora corresponde llevar a cabo las autoridades de salud en la Moscú, Pescadores, Sauce, Sembradores de la Amistad, Fray Andrés de Olmos, Tancol, Tamaulipas y Luis Donaldo Colosio. 

Manifestó, que a Coepris no solo le compete la regulación en los negocios y comercios que expenden alimentos, sino también atender tareas de contingencias y problemas sanitarios.

"Aquí vamos a entrar en coordinación con Marina y Defensa a sanitizar las colonias, labores de encalamiento, limpieza de tinacos, cloración y fomento sanitario en las viviendas con el uso de plata coloidal en alimentos de las familias".

Rebolledo, dejó claro que los dos objetivos primordiales en este megaoperativo de limpieza en esas colonias es revisar el agua que hay en las viviendas y los alimentos que habrán de consumir en los próximos días, además de que será de vital importancia que el agua potable de Comapa Sur tenga el cloro adecuado para el uso doméstico.

El encargado de la Comisión Estatal contra Riesgos Sanitarios, puntualizó que a partir de este fin de semana serán días importantes para evitar que en los siete sectores de Tampico se pueda desatar un problema sanitario de consecuencias para esa población.

"Estamos aquí en apoyo a los municipios y trabajando de manera coordinada en esta última fase de la contingencia, pues ha llovido mucho y es importante evitar que los casos de dengue se disparen en los siguientes días", acotó

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro