Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

El liderazgo internacional de Carmen Lilia

Héctor Garcés

12 de julio, 2025

Hoy más que nunca, de cara a lo que viene, Nuevo Laredo está en el centro de la relación México-Estados Unidos.

Por ser la alcaldesa de esa ciudad fronteriza, también se encuentra ahí, como figura central del presente y el futuro binacional, Carmen Lilia Canturosas.

Esa fue la razón por la que Carmen Lilia fue invitada a participar en el foro internacional ‘Más allá de las fronteras: inmigración y la economía texana’, evento que se realizó en la Ciudad de México y que contó con la presencia del embajador de Estados Unidos en México, Ronald Douglas Johnson.

La invitación fue hecha por el Consejo de Comercio y Seguridad Fronteriza y por el Texas Lyceum, una asociación con sede en Austin y que busca identificar nuevos liderazgos en la región y en la entidad.

En el foro se plantearon los retos, los desafíos y, por supuesto, las oportunidades de la relación México-Estados Unidos desde la perspectiva de la región fronteriza, cuya activa economía se rige por un flujo comercial en crecimiento constante.

Así lo señalan las cifras de ellos, los norteamericanos: el 37 por ciento de las exportaciones de Estados Unidos a México proviene de Texas.

Esa es la importancia económica que tiene México para Texas y… la gran mayoría de esas exportaciones texanas pasan por Nuevo Laredo, Tamaulipas. Los datos, los de este lado, son reveladores e impresionantes: el 40 por ciento del comercio binacional cruza por Nuevo Laredo, la aduana con mayores ingresos de México.

Otra estadística dimensiona la relevancia económica y estratégica de Nuevo Laredo: 17 mil camiones diarios cruzan por este sitio de la frontera.

‘La ciudad pasó de ser un punto fronterizo regional a convertirse en el principal nodo logístico de Américo Latina’, explicó Carmen Lilia Canturosas en su intervención como panelista en el foro.

Al respecto, un dato que contrasta el pasado con el presente lo dice todo: en 1993, antes de que se firmara el Tratado de Libre Comercio entre México y Estados Unidos, el flujo comercial era de 88 mil millones de dólares; treinta años después, en 2023, el flujo de mercancías llegó a ser de… ¡¡¡1.3 billones de dólares!!!

En tres décadas de libre comercio la economía se disparó y se multiplicó en beneficio de las dos naciones y la región de los Dos Laredos -Nuevo Laredo, Tamaulipas, y Laredo, Texas- se convirtió en un puente de entendimiento.

En otras palabras, la región de los Dos Laredos se convirtió en una zona estratégica para la relación, en ocasiones compleja pero siempre llena de oportunidades, entre México y Estados Unidos.

Frente a esas zonas de turbulencia política y ante las advertencias de incrementos a los aranceles, Carmen Lilia Canturosas enfatizó el rol conciliador de Nuevo Laredo, que es el rol diplomático de Tamaulipas y de México: ‘Nuestro enfoque ha sido tender puentes, no construir muros’.

La frase define el perfil y el liderazgo político de una mujer que conoce a la perfección el pulso de la relación bilateral.

Durante el foro, Carmen Lilia Canturosas expuso los proyectos que han impulsado este crecimiento económico y comercial: la constante modernización aduanera con la inversión en infraestructura; la existencia de 11 parques industriales y la implementación, tal como lo dictan los tiempos actuales, de tecnologías digitales.

Además, la alcaldesa de Nuevo Laredo presentó los modelos de cooperación transfronteriza impulsadas por su administración, una gestión que, se debe recordar, fue reelecta en las urnas.

Por supuesto, Carmen Lilia destacó la excelente relación que existe entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, un relación institucional que se traduce en un fuerte respaldo para la realización de obras que son clave: la ampliación del puente del comercio mundial, el cual aumentará hasta en 25 mil cruces diarios en 2027; el tren Saltillo-Nuevo Laredo; el Libramiento Mex II; la atracción de más empresas de capital extranjero por medio del Nearshoring; y la transformación del aeropuerto Quetzalcóatl como Hub Logístico, es decir, como un centro estratégico de distribución y almacenamiento).

¿Qué más viene para los Dos Laredos? Carmen Lilia Canturosas ofreció en el foro su visión del futuro de esta estratégica región: será un modelo global de integración con corredores digitales y un clúster de tecnología fronteriza.

Además, cumplirá con un compromiso de la Agenda 2030: reducir las emisiones contaminantes en un 20 por ciento, objetivo trazado como un eje ecológico binacional.

Ese es el presente y el futuro de Nuevo Laredo en la relación bilateral, como parte central de la convivencia y entendimiento de dos vecinos.

Esa fue la participación de Carmen Lilia Canturosas en un foro donde conoció, saludó y conversó con el embajador de Estados Unidos en México, Ronald D. Johnson.

Una participación que confirmó el liderazgo internacional de Carmen Lilia, un liderazgo con sensibilidad enfocado en construir y tender puentes de diálogo.

DÁMASO ANAYA ASISTE AL EVENTO DEL DÍA DEL ABOGADO EN LA CDMX, ACTO PRESIDIDO POR LA SECRETARIA DE GOBERNACIÓN

Fue una ceremonia realizada ayer en la Ciudad de México para celebrar el Día del Abogado y que fue encabezada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

A ese evento asistió el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, en calidad de invitado de honor y ocupando un lugar en el presidium.

Otra invitada especial fue la Consejera Jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, una de las funcionarias de mayor confianza de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Los ministros electos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, María Estela González e Irving Espinoza Betanzo, asistieron al evento.

También se contó con la presencia del presidente de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos, José Alberto López Damián.

El acto sirvió para que el gobierno federal brindara un reconocimiento especial a la comunidad jurídica del país, a todos los abogados.

Y PARA CERRAR…

El diputado federal Carlos Canturosas también asistió al foro ‘Más allá de las fronteras…’ y conoció y saludó al embajador de Estados Unidos en México, Ronald D. Johnson.

‘En la región de los Dos Laredos y en Tamaulipas creemos en tender puentes de entendimiento y cooperación, no en levantar barreras’, escribió Carlos Canturosas en sus redes sociales.

Más artículos de Héctor Garcés
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro