Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

'Más de 300 casos de Dengue en Tamaulipas; viene pico más alto...'

J. Raúl MARTINEZ

13 de julio, 2025

Poco más de 311 casos de dengue se han registrado en Tamaulipas en lo que va del año, y amenaza el padecimiento con aumentar de manera significativa en las próximas semanas, luego de que el ambiente en la zona sur es muy húmedo tras las lluvias que se suscitaron en días pasados.

Al respecto, el Secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, destacó que el operativo para contrarrestar al mosco transmisor se ha puesto en marcha, pues el objetivo es que el número de padecimientos no salgan de control en los siguientes días. Explicó, que en la zona metropolitana el ambiente es húmedo luego de que por más de una semana estuvieron presentes las lluvias, lo que generó severos encharcamientos e inundaciones en varias colonias de la región  Apuntó, que el programa de vectores lleva un control estricto del número de padecimientos con nombre del paciente, ubicación, tratamiento y sobre todo en que fase se encuentra el mal sanitario

"Tenemos A, dónde el vector se traslada al domicilio para dar las medidas preventivas sin signos de alarma; B cuando ya entra en alarma y más cuando el paciente tiene morbilidad; y C cuándo es dengue grave y es cuando se pide no automedicarse", declaró 

Hernández, enfatizó que la región sur sigue teniendo los índices más altos del padecimiento, y ante ello ya se coordinan con municipios e instituciones médicas con la finalidad de que la enfermedad no se complique .

"En los últimos días se han contabilizado 11 casos debido a las lluvias, y eso nos preocupa ya que esperamos el pico más alto de casos en los próximos días", recalcó 

Exhortó a la población por enésima vez a evitar el acumulamiento de agua en recipientes destapados, y realizar una limpia total de patios de sus viviendas, ya que el mosco encuentra anidación en cualquier lugar, por más pequeño e insignificante que sea.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro