Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
14 de julio, 2025
Ante el alto numero de casos de avistamientos de cocodrilos que en las últimas semanas se han suscitado en la zona sur, Protección Civil de Tamaulipas aceptó la necesidad de aterrizar cuánto antes un proyecto que ayude a controlar dicha especie.
Al respecto, el coordinador estatal de PC, Luis Gerardo González de la Fuente, expresó la necesidad de lograr cuánto antes un control total de la especie y evitar que en temporada de lluvias abandonen su hábitat.
Mencionó que al ser una especie protegida, la autoridad solo debe cumplir con el ordenamiento y su protección, por lo que es necesario establecer un sitio que ayude a la vigilancia total de la especie, que es un atractivo turístico para quienes visitan el sur.
Resaltó, que dicho proyecto debe estar consensuado con todas las dependencias involucradas en el tema como Semarnat, Profepa, Seduma, municipios y el Gobierno del Estado.
"Al ser una especie protegida solo podemos capturarlo y devolverlo a su hábitat ñ", resaltó
González de la Fuente, enfatizó que en la zona metropolitana existe una asociación civil denominada SOS Cocodrilo, quién es la que se está encargando de llevar a cabo un censo.
"Cada que los bomberos capturan un saurio es marcado para ser devuelto a su hábitat, y de esta manera conocer el padrón total".
El funcionario estatal exhortó a la población y a quiénes habrán de visitar la zona sur en los próximos días, a no estar cerca de la especie, ni mucho menos tocarlos, pues es un animal salvaje que en esta temporada de precipitaciones suele abandonar las lagunas e invadir calles, avenidas y hasta domicilios.
En lo que va de la temporada de lluvias Ciudad Madero es el que más avistamientos ha tenido con más de 200 casos. Le sigue Tampico y por último Altamira, que en suma han logrado casi 100 avistamientos más.