Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
14 de julio, 2025
La presencia de la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas, en foros de alta jerarquía nacional e internacional es resultado de un trabajo que trasciende fronteras, de una eficiente labor gubernamental que tiene especial resonancia.
En ese contexto, la participación de la presidenta municipal en esos relevantes escenarios se ha convertido en una constante, en una ruta que define el presente y que proyecta el futuro.
Esas invitaciones también describen y resaltan un hecho: Carmen Lilia es la alcaldesa más reconocida de Tamaulipas en el plano nacional e internacional. Esa es una realidad. Su nombre ya es un referente cuando se habla de los municipios tamaulipecos, es un ejemplo de liderazgo sensible e inteligente, un liderazgo que también es cercano a la gente.
Ese es el estilo de gobernar y de administrar de Carmen Lilia: es una mujer que combina la sensibilidad y la firmeza, una servidora pública que se conduce como estadista a la hora de tomar las decisiones que buscan el beneficio de la comunidad, de la dinámica región fronteriza.
Es una alcaldesa que aplica políticas públicas innovadoras en beneficio de los ciudadanos y que ejerce la conducción de un gobierno que se distingue por una visión clara y un rumbo bien trazado.
Esas son las razones por las que Carmen Lilia Canturosas ha sido invitada a los foros realizados por empresas y organizaciones reconocidas, como son ONU Hábitat, San Antonio NADBank, Fitch Ratings, Texas Lyceum y la Cumbre Binacional del Río Bravo.
Fue en marzo de 2022 cuando la Red de Gestión Metropolitana y Regional de ONU Hábitat invitó a la alcaldesa de Nuevo Laredo a participar como ponente -en representación de México- a un foro sobre desarrollo sostenible que se realizó en Medellín, Colombia.
Ese mismo año, pero en agosto, Carmen Lilia Canturosas fue convocada como panelista en el Foro Fronterizo Ambiental realizado en el International Center, de San Antonio, Texas, por el NADBank US. Ella participó activamente en el panel ‘Relación Bilateral’.
El evento fue de tal relevancia que asistieron el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán; y el entonces embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.
En noviembre de 2023, la presidenta municipal de Nuevo Laredo asistió a la Cumbre Binacional del Río Bravo, la que se llevó a cabo en McAllen, Texas. Esta es una reunión que sostienen México y Estados Unidos y que tiene por objetivo analizar y coordinar esfuerzos para el rescate y la preservación del Río Bravo o Río Grande. La cooperación bilateral es lo más importante en los temas del cuidado del agua y del medio ambiente.
En esa ocasión, la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), la Texas Water Foundation y la Texas Comission Enviromental Quality entregaron un reconocimiento a la alcaldesa y al gobierno de Nuevo Laredo por hacer posible el proyecto integral de los sistemas de alcantarillado y saneamiento.
A fines del mes pasado, Carmen Lilia Canturosas fue invitada como panelista por la empresa ‘Fitch Ratings’ para participar en el foro denominado ‘Fitch en México’ y que se efectuó en la capital del país.
¿Por qué la invitaron a esa conferencia? La respuesta es, a la vez, sencilla y contundente: Nuevo Laredo se ha consolidado como uno de los municipios mejor evaluados en el manejo de sus finanzas en México.
Esos son los estándares que se han alcanzado en la gestión de Carmen Lilia como alcaldesa de Nuevo Laredo: disciplina financiera, finanzas sanas, inversiones en obras y servicios con plena transparencia. Y eso es avalado con altas calificaciones por empresas especializadas y muy reconocidas a nivel internacional como Fitch Ratings.
La más reciente participación de la alcaldesa fronteriza tamaulipeca fue en el foro denominado ‘Más allá de las fronteras: inmigración y la economía texana’, realizado apenas hace unos días, la semana pasada.
Carmen Lilia fue invitada porque conoce a la perfección la trascendencia económica de su tierra, de su municipio, de la ciudad que gobierna: Nuevo Laredo es un punto sumamente estratégico para el flujo comercial que sostienen México y Estados Unidos. Por esa aduana, cruza el 40 por ciento del comercio de las dos naciones.
Más que una ciudad, Nuevo Laredo es una región en la que converge Laredo, Texas. Por eso muchos llaman a esa zona de la frontera como los Dos Laredos, punto de encuentro de dos culturas, de dos economías.
Además de hablar a detalle sobre lo que significa Nuevo Laredo para la relación (a veces compleja) entre los dos países, Carmen Lilia Canturosas saludó y conversó con un invitado especial al foro: el embajador de Estados Unidos en México, Ronald D. Johnson.
La participación en todos esos foros ha llevado a Carmen Lilia a ser la alcaldesa tamaulipeca más reconocida en el escenario nacional e internacional.
Carmen Lilia es, sin duda, un referente del liderazgo femenino de la Cuarta Transformación… en el tiempo de las mujeres.
EL CABECISTA ENRIQUE RIVAS A PUNTO DE PISAR EL RECLUSORIO…
La noticia del pasado fin de semana fue, sin lugar a dudas, el ‘apretón’ judicial que le dieron a Enrique Rivas Cuéllar, exalcalde de Nuevo Laredo, al ser vinculado a proceso y con fuertes posibilidades de ser recluido en el Penal de esa ciudad.
La audiencia fue el pasado viernes y ahí, un Juez de Control de la Cuarta Región Judicial del Estado, vinculó a proceso penal al expresidente municipal de militancia panista.
Además, el Juez le impuso lo que aquí informamos ayer: la medida cautelar de prisión preventiva justificada por el tiempo que dure el proceso… ya que existe el riesgo de fuga.
Eso fue lo que informó la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción por medio de un boletín.
A Enrique Rivas se le imputan los delitos de ejercicio ilícito del servicio público y uso indebido de atribuciones y facultades por la compra de un predio en donde, de acuerdo con un proyecto, se iba a construir un centro de convenciones.
El ‘terrenito’ costó 66 millones 702 mil 144 pesos y la denuncia señala que esa cantidad es un sobreprecio o un precio ‘inflado’.
La Fiscalía Anticorrupción señaló que la operación no cumplió con los requisitos legales y causó un daño patrimonial al erario del municipio.
Para que se realice la investigación complementaria, el Juez otorgó un plazo de tres meses, es decir, hasta el 13 de octubre de este año.
Desde la llegada de Jesús Eduardo Govea Orozco a la Fiscalía Anticorrupción de Tamaulipas, se comprometió a dar resultados y, para comenzar, las investigaciones se aceleraron.
TEMA ABORDADO POR EL GOBERNADOR EN CDMX: EL SEGUNDO PUENTE SOBRE EL RÍO PÁNUCO
En la reunión que sostuvo la semana pasada el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, un tema se puso sobre la mesa: la construcción de un segundo puente sobre el río Pánuco.
De hecho, la posibilidad de esa obra ya la había comentado el mandatario estatal cuando presentó, en un encuentro que tuvo con empresarios y periodistas en la Expo Tampico, la serie de proyectos estratégicos que busca concretar en el sólido sur tamaulipeco.
La construcción de ese segundo puente sobre el río Pánuco es un proyecto contemplado por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. ¿Qué tal?
Por cierto, al doctor Américo Villarreal le fue muy bien en las reuniones de trabajo sostenidas en la capital del país hace unos días. Por ejemplo, el encuentro con el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, sirvió precisamente para ver los recursos que se requieren para realizar los proyectos estratégicos en tierras del Nuevo Santander.
Y PARA CERRAR…
El que se pasea muy tranquilamente por la Isla del Padre, allá en el otro lado, es el exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.
Muy quitado de la pena, como si nada pasara con las órdenes de aprehensión que pronto se ejecutarán en contra de varios personajes que formaron parte de su gabinete, Pancho ‘N’ fue visto ayer -sí, en pleno domingo- en los Condominios de Bridgepoint de la Isla del Padre junto a su esposa Mariana Gómez Leal y sus hijas.
Con vista al mar y con acceso a una zona de playa privada, Cabeza de Vaca, catalogado un prófugo de la justicia en tierras aztecas, parecía no estar preocupado de la triste suerte que correrá su ex protegido, el exalcalde de Nuevo Laredo, Enrique Rivas Cuéllar, quien podría pasar hasta 18 años de cárcel.