Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Tamaulipas lanzará su propia marca de gasolina

Arturo ROSAS

29 de julio, 2025

Con el objetivo de ofrecer combustibles confiables y frenar la venta de producto adulterado, el gobierno de Tamaulipas proyecta lanzar una marca estatal de gasolina, con la que buscará garantizar calidad, abasto seguro y volumen justo, informó el Secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez.

La iniciativa surge tras detectar prácticas irregulares en estaciones de servicio, particularmente en Nuevo Laredo y Reynosa, donde se clausuraron expendios por vender combustible mezclado, una variante del huachicol que sigue operando en la entidad, reconoció el funcionario.

“Sería muy aventurado decir que ya no existe el huachicol en Tamaulipas… pero presumo que aún lo hay”, advirtió Ángel Jiménez, quien recordó que durante su paso por la extinta Comisión Reguladora de Energía, identificó que diversas estaciones expendían gasolina de baja calidad, en desventaja frente a quienes sí cumplían con la norma.

Actualmente, existen 605 estaciones de servicio en el estado, pero la vigilancia sobre la calidad de los combustibles corresponde a instancias federales. De ahí que la creación de una marca propia permitiría al Estado monitorear a los asociados, verificando el cumplimiento de normas como la NOM-016, que regula la calidad de las gasolinas y el diésel comercializados en México.

“Queremos que cada litro vendido bajo esta marca tenga garantía de calidad, volumen exacto y abasto continuo”, señaló.

Estrategia de distribución local

Como parte del plan, se contempla asociarse con terminales de almacenamiento en Altamira y Matamoros, con el fin de consolidar una red de suministro estable y evitar quiebres logísticos, que actualmente provocan demoras en el abastecimiento de estaciones.

El secretario aclaró que, al no tener facultades para obligar a privados a cumplir la regulación —atribución exclusiva de la Federación—, el Estado buscará competir en el mercado con una oferta confiable: una marca propia que inspire confianza y transparencia.

“Si cada estado impulsara una estrategia similar, habría mayor control sobre lo que realmente se vende en las estaciones del país”, añadió.

Aunque aún no se ha definido el nombre comercial de la marca, el funcionario subrayó que su valor estará en la certidumbre para los consumidores y en respaldar los esfuerzos federales de vigilancia, ante un mercado que supera las 23 mil estaciones en todo México.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro