Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
3 de agosto, 2025
El sector productivo y el Poder Legislativo, acordaron garantizar la participación efectiva del sector social y privado en el Consejo de Administración de la Comisión Municipal de Agua Potable de Reynosa, en condiciones de legalidad y transparencia.
En la reunión, estuvieron presentes los presidentes de las Cámaras de Comercio, de la Industria de la Construcción, de la Industria Restaurantera, de Autotransporte, del Consejo Consultivo Empresarial, Hoteles y Moteles, Ingenieros Civiles, Arquitectos, Mujeres Profesionistas quienes analizaron además la problemática del abasto de agua en Reynosa, los retos institucionales de la COMAPA. Estas peticiones, fueron atendidas por el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Humberto Prieto, por los diputados locales, Marco Gallegos y Eva Reyes, así como por Víctor Moreno, Subsecretario de Fortalecimiento a Organismos Operadores y Juan Zamarrón, Coordinador General Jurídico.
Se analizó la crisis hídrica que atraviesan los afluentes que abastecen a Reynosa y su impacto en la calidad y continuidad del servicio, la calidad del agua que reciben los ciudadanos, solicitando un análisis sectorizado y continuo por parte de las autoridades, así como los proyectos de infraestructura hidráulica necesarios para garantizar el abasto, incluyendo la propuesta de un nuevo acueducto para Reynosa.
Se observó el estatus legal de la instalación del nuevo Consejo de Administración de COMAPA, conforme a la reforma de ley vigente, y el papel que deberá asumir el sector social y privado una vez resueltos los litigios, la necesidad de difundir y actualizar periódicamente el Semáforo del Agua, herramienta clave para la concientización ciudadana. y se pidió vigilancia y fiscalización del uso de recursos, por parte de los entes de fiscalización.
El presidente de CANACO Reynosa, Gildardo López Hinojosa, reconoció la disposición del Congreso y de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para escuchar las preocupaciones del sector productivo, y agradeció la participación activa de los organismos asistentes.
"Ningún esfuerzo institucional tendrá verdadero impacto ni alcanzará su propósito si no se acompaña del sector privado y social en la toma de decisiones. La participación ciudadana, empresarial y comunitaria no debe ser vista como un obstáculo, sino como un pilar fundamental para la legitimidad, la transparencia y la efectividad de las políticas públicas. Sólo mediante el diálogo abierto, la representación real y la colaboración corresponsable es posible construir soluciones duraderas a los retos que enfrenta nuestra ciudad".
Por su parte la Secretaría de Recursos Hidráulicos se comprometió a enviar informes periódicos sobre la calidad del agua y el semáforo hídrico, mientras que los diputados aseguraron que darán seguimiento puntual a través de su Comisión de Recursos Hidráulicos, a los compromisos establecidos.
Los organismos coincidieron en que se buscará sostener una reunión con la gerencia de COMAPA Reynosa, con el propósito de ampliar la información disponible, generar certidumbre para nuestras operaciones y mantener debidamente informados a nuestros asociados sobre la situación actual del abasto de agua en la ciudad.