Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
5 de agosto, 2025
Para el ciclo escolar 2025-2026, el gobierno de Tamaulipas proyecta una expansión en la cobertura de educación media superior, con nuevas escuelas, reconversión de planteles y una inversión superior a los 600 millones de pesos en infraestructura.
El titular de la Secretaría de Educación en el estado, Miguel Ángel Valdez García, explicó que el objetivo es garantizar un espacio para todos los jóvenes que buscan continuar sus estudios en preparatoria, sin importar si quedan o no en su primera opción.
Actualmente, Tamaulipas se mantiene entre las cinco entidades con mayor cobertura en este nivel educativo, y la estrategia contempla la apertura de un nuevo CBTis en Reynosa, la transformación de una secundaria en COBAT en Nuevo Laredo y la conversión de otra en un CECYTE en Tampico.
“Queremos asegurar que ningún joven se quede sin oportunidad de estudiar. Esa es la instrucción directa del gobernador Américo Villarreal”, puntualizó Valdez.
Además de abrir más espacios, la Secretaría de Educación trabaja a contrarreloj para dejar en condiciones óptimas los planteles afectados por las lluvias atípicas en el sur del estado. En total, 37 escuelas en Tampico, Madero, Altamira y municipios cañeros fueron intervenidas para realizar saneamiento, revisión eléctrica y reemplazo de mobiliario.
Los recursos provienen de los programas federales “La Escuela es Nuestra”, con 350 millones de pesos, y del Fondo de Aportaciones Múltiples, con una aportación adicional de 223 millones.
La inversión educativa durante el sexenio del gobernador Villarreal ya supera los mil millones de pesos. No obstante, el secretario Valdez anunció que buscará aumentar este presupuesto en una próxima reunión con el secretario de Educación federal, Mario Delgado.
“El reto de infraestructura escolar es permanente, y nuestro compromiso es cerrar el sexenio sin rezagos”, aseguró.