Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

'Reforma Electoral, un desafío para Morena; impactará su propio partido por pluris...'

Arturo ROSAS

5 de agosto, 2025

La propuesta de reforma electoral impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum no será fácil de concretar y tomará tiempo, advirtió la diputada local Mercedes del Carmen “Paloma” Guillén Vicente, quien consideró que la posible eliminación de las candidaturas plurinominales afectaría principalmente a Morena y sus aliados, que hoy concentran la mayoría bajo esa figura.

“Sheinbaum quiere terminar lo que López Obrador no logró, pero no será sencillo: el futuro de las pluris está en juego”, sentenció la legisladora del PRI, al referirse a uno de los ejes centrales de la reforma que, dijo, generará tensión política y resistencia incluso dentro de la 4T. Guillén Vicente explicó que el debate sobre la reforma surgió tras las elecciones del pasado 2 de junio, cuando Sheinbaum acusó al Instituto Nacional Electoral (INE) de actuar con sesgo durante el proceso judicial electoral. Ante ello, la presidenta anunció el arranque de una serie de foros para discutir cambios de fondo al sistema electoral. Sin embargo, la diputada priista advirtió que eliminar los plurinominales no solo requiere una reforma constitucional, sino también el respaldo de los propios aliados de Morena, quienes se verían directamente perjudicados.

“La mayoría de los diputados y senadores pluris hoy los tiene Morena y sus partidos aliados. Para hacer ese cambio necesitan de esos mismos aliados, así que no será fácil que todos estén de acuerdo”, explicó.

Añadió que, aunque el PRI y la oposición se oponen a desaparecer esta figura, están abiertos a discutir una eventual reducción del número de representantes plurinominales. Aclaró que, al momento, hay varias propuestas sobre la mesa y no una sola ruta clara.

“Hay cinco opciones distintas, están viendo si los quitan, si los reducen o si los reconfiguran. No hay una sola propuesta definitiva”, apuntó.

Finalmente, Guillén señaló que el tema no es prioritario para la presidenta ni para el Congreso en este momento, por lo que la iniciativa no será presentada en septiembre de forma inmediata.

“Vamos a ver cómo evoluciona. No la traen como prioridad; es un tema que Morena ya ha impulsado antes, pero que ahora tendrá que discutir con más seriedad”, concluyó.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro