Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

La Ruta del Sexenio

Ahora la ciudadanía tiene derecho a linea sin costo de Coepris para quejas y ayuda

REDACCIÓN

15 de junio, 2011

La Secretaría de Salud (SS), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), puso a disposición de la comunidad la línea telefónica gratuita 01 (800) 72 03 77 47 para servicios de asesoría, quejas y denuncias sanitarias de los 43 municipios del estado. 

El comisionado estatal, José Alfredo López de León, informó que mediante esta línea es posible modernizar los sistemas de mapeo de riesgos sanitarios, mejorar la red de vigilancia y las medidas preventivas oportunas ante la incidencia y prevalencia de enfermedades de obligada notificación. 

Con este servicio la población en general puede solicitar información relacionada con trámites de constancias y licencias sanitarias, autorización de traslados y cremación de cadáveres, autorización de planos arquitectónicos, expedición de los  certificados médicos a manejadores de alimentos, pláticas de fomento sanitario y otras. 

El funcionario manifestó  que estas acciones son parte de las líneas de acción comprendidas en el Plan Estatal de Desarrollo 2011–2016 del Gobierno de Egidio Torre Cantú para consolidar la vigilancia epidemiológica y sanitaria con criterios de control, oportunidad y respuesta inmediata en atención de riesgos. 

De la misma forma, la ciudadanía puede presentar denuncias o quejas referentes a las prácticas de higiene en manejadores de alimentos, purificadoras de agua, vendedores ambulantes, verificación sanitaria en materia de insumos y servicios de salud, establecimientos sujetos a verificación por riesgo de dengue, monitoreo de cloro residual, etcétera. 

Finalmente, el comisionado estatal expresó que la línea sin costo está a disposición de la población que lo requiera, de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro