Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
12 de agosto, 2025
La relación entre México y Estados Unidos se vuelve tensa debido al incumplimiento de México en el Tratado de Aguas de 1944.
El presidente Donald Trump amenazó con sancionar económicamente al gobierno mexicano si no se cumple con la entrega de agua estipulada en el tratado, que establece que México debe entregar anualmente 1,850 millones de metros cúbicos de agua del río Colorado y recibe 431.7 millones de metros cúbicos de agua del río Bravo. Actualmente, México adeuda más de mil millones de metros cúbicos de agua a Estados Unidos, y las presas del norte del país están prácticamente secas. La presa Falcón está al 11.6% de su capacidad y la Amistad al 22.8%, niveles alarmantemente bajos para cumplir con la entrega establecida en el acuerdo bilateral. Según el secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, solo una tormenta o huracán podría llenar las presas del norte y evitar el incumplimiento.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha llamado a la diplomacia y la cooperación para resolver el conflicto, asegurando que México ha hecho todo lo posible por cumplir con sus obligaciones.
Sin embargo, Trump ha sido enfático en su postura, acusando al gobierno mexicano de "robar el agua de los agricultores texanos" y afirmando que México le debe a Texas 1.3 millones de acres-pies de agua.
El Tratado de Aguas de 1944 ha sido objeto de discusiones y controversias, especialmente en relación con la distribución del agua en la cuenca del río Bravo. México debe entregar un mínimo de 350,000 acres-pies (431.7 millones de metros cúbicos) de agua por año sobre ciclos de cinco años.
Si se producen déficits debido a sequías o problemas de infraestructura, deben ser compensados en el siguiente ciclo