Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Hay rezago en obras hídricas en Municipios...: MORENA

Arturo ROSAS

12 de agosto, 2025

La mayoría de los municipios de Tamaulipas registran un serio rezago en la elaboración de sus planes de inversión en infraestructura hídrica, lo que pone en riesgo la aplicación de recursos federales destinados al mejoramiento de agua potable, alcantarillado y saneamiento. 

La diputada Elvia Eguía Castillo, presidenta de la Comisión de Recurso Hidráulico en el Congreso local, advirtió que esta situación podría agravarse ante la temporada de lluvias y huracanes.

La legisladora morenista por Matamoros expuso la falta de mantenimiento en canales, drenes, vasos lacustres y represas en varios municipios tamaulipecos, lo que está generando afectaciones. 

Solo 10 municipios fronterizos han cumplido al cien por ciento con la presentación de sus planes dentro del programa FAISMUN, mientras que el resto del Estado solo cinco o seis municipios han avanzado, y algunos incluso se encuentran en cero.

Eguía Castillo enfatizó que los trabajos preventivos también son responsabilidad de las Comapas y de los alcaldes, no solo del Estado y la Federación. "Necesitamos que el recurso sea bien aplicado y que se utilice para lo que es cada recurso", advirtió. 

La diputada reconoció que en el caso de Matamoros sí se ha dado seguimiento a estos trabajos, pero en otros municipios la situación es distinta.

La diputada recordó que los municipios están obligados a destinar un porcentaje del recurso federal al mantenimiento de infraestructura hídrica. "Nos corresponde a nosotros revisar el presupuesto y autorizar y revisar en qué se va a aplicar cada situación", subrayó. 

Finalmente, concluyó que la vigilancia sobre el uso de recursos será estricta y que desde el Congreso y el Consejo se estará al pendiente.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro