Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

SET, funcionaria contra la 4T

Max Avila

13 de agosto, 2025

La reforma electoral sacudirá al mundo político. Será inevitable como es fácil comprender. Y es que doña Claudia está dispuesta a terminar con los vicios que se arrastran desde que López Portillo otorgó facilidades para el crecimiento de la fauna convertida al paso del tiempo en la más peligrosa para la república. Y no solo por lo que económicamente significa sino porque destruyendo el sentido original fue y sigue siendo, nido de corruptos y traidores. Y ni modo que sea invento.

Ha sido la casta forjada en la ambición monetaria y la influencia del poder en cualquiera de sus manifestaciones. En efecto, son los partidos que, a través de presupuestos ostentosos, pagados por los contribuyentes, crecieron y reprodujeron en cantidad industrial demagogos y falsos servidores públicos. Ejemplos son el PRI y PAN, pero hay otros que la ciudadanía desapareció como el PRD, cuyos principios y valores fueron desvirtuados solo para sobrevivir a costa del erario.

Organizaciones comerciales nada más, que en nada contribuyeron al desarrollo y avance de la democracia, al contrario, altamente dañinas que pronto pagarán las consecuencias, es lo que deseamos. El capítulo de los “plurinominales” es una de las peores desgracias por el abuso avalado por los gobiernos neoliberales que de esta forma garantizaron la complicidad de grupos con alta vocación delictiva.

Las instituciones fueron condicionadas por ladrones que las adecuaron a sus intereses que ahora podrían desaparecer por la sencilla razón de que la población ha dicho ¡basta!. Y quién mejor que la Señora Presidenta para interpretar el sentimiento mayoritario. Son tiempos de transformación y la política está en turno. Nada de concesiones cuando el cambio viene en serio. Es lo que se deriva de la posición asumida por el supremo gobierno.

No podemos ser ingenuos al suponer que Morena no sufrirá afectaciones, ¡claro!, porque también enfrenta los riesgos, uno de los cuales podría ser su debilitamiento ante la probable disolución de la alianza con el PT y Verde Ecologista los que sin duda perderán privilegios como la drástica disminución del dinero público que inexplicablemente siguen recibiendo, al igual que el resto de los partidos. Agregue la limitación o quizá desaparición de los legisladores “de partido” que insisto, significan lo más obscuro del proyecto conservador de nación.

He aquí la interrogante sobre si Morena podrá existir por medios propios. La respuesta es afirmativa, siempre y cuando elimine los pecados que lo corroen, como la aceptación indiscriminada de “grillos” aventureros acostumbrados al ocio palaciego o legislativo. En este caso existe la obligación de aplicar severa purga para no contaminar la nobleza de sus orígenes. Es obligado advertir que a pesar de los triunfos y control de la mayor parte de la república en los liderazgos hay duda.  Luisa María Alcalde, no está a la altura de las grandes batallas y de ahí pa’ abajo. Es realidad a la vista del portador.

Usted dirá que con Claudia Sheinbaum es suficiente y hasta sobra, pero ojo que ella tiene otras ocupaciones y preocupaciones que evitan cuidar la imagen de su partido. El compromiso es de la militancia y de quienes por diversas circunstancias mantienen influencia regional. En este sentido ni como negar que las fallas son evidentes dado que en muchos casos persiste el antiguo concepto de que a la política se llega para hacer dinero. Ya seguiremos con el tema porque material no faltará.

SUCEDE QUE

Oiga, donde priva un ambiente enrarecido es en la subsecretaría de Educación Básica; conflictos agravados donde antes ni siquiera los hubo. Dícese que es el estilo de la nueva titular Nora Hilda de los Reyes que dificulta y contradice el proyecto transformador de Américo Villarreal Anaya en Tamaulipas, que es el mismo de Doña Claudia en el resto del país. ¿Lo sabrá el secretario Mario Delgado Carrillo?

Y hasta la próxima.

Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro