Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

No existen políticas públicas para el campo, urge que CSP intervenga...: Productores

Sandra TOVAR

21 de agosto, 2025

Porque consideran que no se cuenta con políticas públicas que brinden certidumbre y seguridad a la agricultura de Tamaulipas, los productores locales consideraron que es momento que desde el Gobierno Federal, la presidenta Claudia Sheinbaum reactive apoyos para evitar que este grupo productivo, desaparezca.

Rogelio García Moreno, presidente de la Sociedad Agrícola de Matamoros dio a conocer lo anterior y aseguró que actualmente, existen 187 mil hectáreas sin sembrar tan sólo en el norte de Tamaulipas. "Hay terrenos que ya se están dejando de sembrar, que se están quedando solos y que tiene que ver específicamente con el tema económico que hoy enfrentamos debido o derivado de la política arancelaria de los Estados Unidos, no tenemos una política pública que le dé la certidumbre, que le dé seguridad a la agricultura en el norte de Tamaulipas; sobre todo en nuestros cultivos de sorgo, maíz, algodón y algunas más".

Otros cultivos como okra, granolas y ajonjolíPor su parte, Agustín Hernández Cardona, presidente de la Unión Agrícola del Norte de Tamaulipas (UARNT), expuso que a partir del 2019, desaparecieron programas como Procampo, Ingreso Objetivo, Agricultura por contrato y el apoyo para diésel.

"El ciclo Otoño-Invierno 24-25, que es el que acabamos de cosechar, se acreditó y se aseguraron 51 mil  hectáreas, es una diferencia bastante importante, los productores enfrentan problemas de rentabilidad y de comercialización ya que los presidentes de Estados Unidos, independiente al partido, no han dejado de subsidiar a su campo.  

Dijo que la ausencia de apoyos económicos ha provocado que la agricultura en la región avance por lo que solicitan la ayuda del gobernador Américo Villarreal Anaya.

"El gobernador es nuestro líder, la punta de nuestra lanza, para junto con él tratar de elaborar una estrategia, porque es un tema muy delicado. Sería tener una reunión en breve con el gobernador, hacer una profunda reflexión con él, entrar directamente al tema. No tenemos que estar tres o cuatro horas. El tema es muy sencillo: no somos rentables porque no tenemos apoyos".

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro