Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
22 de agosto, 2025
El diputado local Alberto Moctezuma Castillo presentó una iniciativa de ley que endurece las penas para remediar el vacío legal que existe en Tamaulipas y tipificar como delito el robo de animales de compañía, cuando la victima sea una persona adulta mayor, menor de edad o con discapacidad.
De acuerdo a la iniciativa, se adicionarían los artículos 413 Bis y 413 Ter al Código Penal para el Estado de Tamaulipas, para que aquell que comete el delito de robo de animales de compañía quien, sin consentimiento de la persona que legalmente pueda disponer de ellos, sustraiga, retenga, traslade, o disponga de un animal de compañía con el fin de obtener un beneficio económico, afectivo o de cualquier otra naturaleza.
Al responsable del delito de robo de animales de compañía, se le impondrá una pena de uno a tres años de prisión, y multa e cincuenta a doscientas veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, independientemente de la restitución del animal a su legítimo poseedor.
Según la Encuesta Nacional de Bienestar señala que más del 70 por ciento de los hogares cuenta con al menos una mascota. Este dato refleja no solo la magnitud de su presencia, sino también el papel fundamental que desempeñan en la vida cotidiana y en la estructura afectiva de las familias.
Más lamentable aun, cuando niños, personas mayores y quienes dependen emocionalmente de su mascota por razones de salud mental o física son particularmente vulnerables a sufrir afectaciones severas por la pérdida de su mascota de compañía.
En casos extremos, especialmente cuando el robo se realiza con violencia o engaño, la víctima puede desarrollar síntomas de trastorno de estrés postraumático, como hipervigilancia, evitación social o miedo persistente