Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
24 de agosto, 2025
El registro para la Pensión Mujeres Bienestar entra a su recta final, por esa razón es importante que todas aquellas personas interesadas tomen precauciones y ubiquen su módulo más cercano para inscribirse.
En este contexto, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, reiteró el llamado para aquellas personas que tengan entre 60 y 64 años de edad para que formen parte de este importante programa social impulsado por el gobierno federal. “La Pensión Mujeres Bienestar es un compromiso de la Presidenta para con las mujeres y materializar la idea de que llegamos todas al Gobierno de México y es un reconocimiento para todas las mujeres”, explicó. De acuerdo a la información, la ventana estará abierta hasta el próximo 30 de agosto en los diversos espacios que se tienen establecidos como módulos, mismos que se pueden consultar en: www.gob.mx/bienestar donde se podrá encontrar el más cercano al domicilio del interesado.
Una vez ahí las personas tendrán que verificar el día que le toca a la letra de su apellido o de lo contrario acudir los sábados, días en que se atiende a todas aquellas mujeres que por alguna o otra razón quedaron rezagadas.
Cabe destacar que una vez inscritas, las beneficiarias podrán disponer de 3 mil pesos de forma bimestral que les otorga el gobierno de México a través del Banco del Bienestar por medio de una tarjeta.
La Secretaría del Bienestar señala que los horarios y días de registro en los módulos son de lunes a sábado de 10:00 a 16:00 horas. Asimismo la documentación que se deberá presentar será en original y copia.
Entre los requisitos se encuentra tener nacionalidad mexicana y residencia en el país. Tener entre 60 y 64 años de edad. Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad). Acta de nacimiento legible. CURP de impresión reciente. Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses (recibos de cable, teléfono, luz, gas, agua o predial). Número telefónico de contacto (celular y de casa).