Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

El impulsivo Muñoz Cano y la denuncia de Katalyna

Héctor Garcés

15 de septiembre, 2025

Antes de finalizar la sesión del jueves pasado de la Diputación Permanente del Congreso del Estado, en asuntos generales, la diputada local morenista Katalyna Méndez tomó la palabra para anunciar que en la mañana de ese día había presentado ante el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) una denuncia por violencia política en razón de género en contra de Manuel Muñoz Cano, dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

El motivo: las declaraciones que hizo Muñoz Cano en una entrevista que concedió a inicios de septiembre al medio digital ‘Elefante Blanco’ y en las que calificó, con un tono burlón y despectivo, como una ‘niña’ a Katalyna Méndez.

Para explicar a lo que se refería, la legisladora morenista mostró esa parte de la entrevista, donde el secretario general del Partido Verde en el estado expresó: ‘La niña Katalyna que está ahí en el Congreso local…’.

Desde su asiento en la Diputación Permanente, la diputada victorense de Morena respondió a Muñoz Cano: ‘No soy ninguna niña que ande jugando y corriendo por los pasillos del Congreso’.

Con argumentos de sobra, Katalyna Méndez precisó: ‘Antes que nada soy una mujer, una madre de familia, diputada de este Congreso’.

La diputada morenista puntualizó que Muñoz Cano no tiene derecho en demeritar su trabajo y calificó como ‘un tipo de sexismo’ esa declaración del dirigente del Verde.

‘Son temas que ya no podemos dejar pasar’, remató la legisladora tras hablar de las microviolencias que sufren las mujeres.

Presente en la sesión vespertina, Yuriria Iturbe, expresidenta estatal de Morena y actual diputada local, aplaudió en señal de respaldo al concluir la intervención de Katalyna Méndez.

Eso fue lo que sucedió -a nivel informativo- esa tarde en la reunión de la Diputación Permanente.

Ahora va la opinión del columnista: Es evidente que Manuel Muñoz Cano no ha entendido que es ‘el tiempo de las mujeres’ y que no se puede referir de esa forma, con menosprecio, a una diputada local.

Como me lo dijo en alguna ocasión un personaje muy cercano a Eugenio Hernández Flores, Muñoz Cano padece de un problema: es muy impulsivo, no controla sus reacciones y sus respuestas. Por esa razón, ha metido a su partido en confrontación directa con Morena en el estado… y por eso mismo -por ser tan impulsivo- tiene ahora una denuncia por violencia política de género.

Una denuncia que exhibe su machismo…

La denuncia contra Muñoz Cano está plenamente sustentada. Muestra una conducta que busca desacreditar a una mujer que se desempeña en el Legislativo tratando de decir que no tiene la edad para estar ahí, tomando decisiones en un poder republicano del estado. Por si faltara algo, su declaración fue reproducida y difundida, se reitera, por las diversas redes sociales por el medio de comunicación digital ‘Elefante Blanco’, lo que refuerza estereotipos sociales generados por ‘la vieja escuela’ de la política.

El colmo es que el dirigente estatal del Partido Verde no entiende que cometió un error, un exceso declarativo. En una entrevista posterior a un diario victorense, reafirmó lo que dijo sobre la diputada local. Vaya, Manuel Muñoz no entiende que no entiende.

Ahora, en sus declaraciones, Muñoz Cano finalmente reconoce lo que todos sabíamos en Tamaulipas: Katalyna Méndez siempre ha sido morenista. Siempre. Nunca fue simpatizante del Partido Verde. Jamás.

Si Katalyna fue ‘siglada’ como verde a la hora de establecer la alianza electoral con Morena y el PT en la candidatura a la diputación local por el Distrito 15 de Ciudad Victoria, ese fue el convenio que aceptó la dirigencia estatal de ‘El Tucán’. Si los Verdes no estaban de acuerdo, lo más sencillo hubiera sido no firmar la coalición…  

Además, las declaraciones de Muñoz Cano revelan una verdad: Katalyna Méndez jamás fue ‘presionada’ por funcionarios del gobierno del estado para renunciar a la bancada del Partido Verde y sumarse a Morena. Ella decidió estar en el Grupo Parlamentario morenista porque esa es su posición ideológica. Ella es color guinda.

Eso de que la diputada local victorense recibió presiones políticas para renunciar a ‘El Tucán’ fue pura imaginación y una mentira absoluta de los dirigentes del Partido Verde. Para colmo, eso de las presiones políticas quedó estampado en un boletín de prensa de los Verdes.

Antes de volver a hablar ante la prensa, Manuel Muñoz Cano debe serenarse. Debe tranquilizarse. Debe tomarse unos días para meditar y reflexionar. Analizar lo que está haciendo bien… y lo que está haciendo mal. Y analizar que la denuncia interpuesta en su contra no es cualquier cosa, es algo grave.

También debe dejar de hacer caso a todo lo que le digan de Reynosa. Está bien que tenga sus abiertas simpatías por el Grupo Reynosa. Está en su legítimo derecho de simpatizar e impulsar a quien él quiera, en este caso, a la senadora Maki Ortiz (por ello no se le puede acusar por completo de misoginia)… pero también debe entender que, en el tiempo de las mujeres y con una presidenta en Palacio Nacional, no puede menospreciar el trabajo, la capacidad y la inteligencia de una joven y muy activa diputada local morenista.

Una legisladora que, por cierto y aunque les duela y no les guste a ‘Los Verdes’, es la principal carta femenina para ser la candidata de Morena a la alcaldía de Ciudad Victoria…

Para comenzar, tiene méritos: Katalyna Méndez ya fue candidata a diputada local y ganó en las urnas con más de 50 mil votos. Y su labor en el Congreso del Estado ha sido efectiva, positiva. Además, tiene presencia en territorio.

Por tanto, puede ser considerada por su partido a la alcaldía de la capital del estado.

Así es… la verdadera democracia permite la participación y la postulación de cualquier ciudadano, incluyendo, a las mujeres jóvenes, capaces y talentosas.

Sí, aunque eso no le guste a Muñoz Cano… esa es la verdadera democracia. Por lo visto, Muñoz Cano no entiende el profundo significado político, histórico y social del tiempo de las mujeres en México y en Tamaulipas.

TAMPICO CELEBRARÁ EL 215 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO CON VERBENA POPULAR

A partir de las tres de la tarde de hoy, comenzará la fiesta en la Plaza de Armas de Tampico con la instalación de puestos de comida mexicana. Habrá, por supuesto, tacos, tamales, tostadas, sopes, pozole, tortas de la barda y mucho picante.

Se contará también con grupos musicales que interpretarán diversos géneros para que el ambiente se vaya calentando rumbo al punto climático de la tarde-noche: el tradicional grito de Independencia.

La alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, saldrá al balcón del Palacio Municipal a las 11 horas para dar ‘el grito’ con el que celebramos que México sea un país independiente, libre y soberano… (aunque no les guste a algunos vendepatrias de la derecha).

Para cerrar la fiesta nocturna junto con la pirotecnia que iluminará el cielo, ‘Mi Banda El Mexicano’ dará un concierto, ahí, en la Plaza de Armas, en el corazón de la ciudad de las jaibas.

La invitación para que asistan a esta verbena popular la hizo la presidenta municipal Mónica Villarreal desde sus distintas redes sociales.

Sí… ¡Viva México!

UAT E IMSS PROYECTAN LA APERTURA DE UN CENDI EN NUEVO LAREDO

A finales de marzo de este año, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), con la colaboración del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), abrió un Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) en Ciudad Victoria en donde se brinda atención integral a los hijos de los trabajadores de la máxima casa de estudios del estado.

Con ese antecedente, en días pasados, se reunieron el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, y el delegado del IMSS en Tamaulipas, José Luis Aranza Aguilar, para abordar una serie de proyectos en conjunto.

Uno de esos proyectos es la apertura de un nuevo Cendi en Nuevo Laredo, una ciudad fronteriza con un dinamismo económico creciente.

Los Cendis son espacios que operan con un modelo de atención integral y que ofrece cuidado especializado en la formación temprana de la niñez, en un entorno seguro para los hijos de los trabajadores de la UAT.

Esto es, sin duda, un gran apoyo para las familias universitarias. Buen punto del rector de la UAT y del delegado del IMSS en Tamaulipas.

Y PARA CERRAR…

Pues resulta que finalmente a Liz García Aldape no le gustó el resultado de la elección por la presidencia del PAN de Tampico e impugnó ante la Comisión Organizadora Electoral.

Como se los comenté ayer, la ganadora fue Beatriz Rodríguez Tarabelsi, quien se perfilaba como favorita desde el arranque del proceso.

Sin embargo, la elección se apretó por algunos ‘trucos’ aplicados por uno de los más fieles operadores de Vicente Verástegui Ostos y la diferencia final fue de solo 24 votos.

Aunque los sufragios se contaron en tres ocasiones para que quedara claro quién había ganado, Liz García Aldape y su equipo se negaron a firmar las actas electorales y decidieron impugnar el proceso. ¿Qué tal?

¿Será acaso que el panismo porteño entra a la ruta de la división?… El bolillo porteño se calienta de más y corre el riesgo de salir quemado del horno tras su proceso interno.

Más artículos de Héctor Garcés
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro