Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Reynosa

Difusión y unión ciudadana son vitales en tema de desaparecidos: Mesa de Seguridad

Sandra TOVAR

19 de septiembre, 2025

La difusión, así como la unión y la participación ciudadana, siempre abonarán a favor cuando se trata de desaparición de personas, sin embargo, el cierre de carreteras, afecta el derecho de terceros, aseguró la titular de la Mesa de Seguridad en Reynosa, Valentina López.

Lo anterior, al darse a conocer el caso de una menor que desapareció a escasos metros de su hogar en la colonia Hacienda Las Fuentes por lo que vecinos y familiares, encabezaron una búsqueda y posteriormente, cerraron la carretera Reynosa-Monterrey a fin de exigir que las autoridades, tomaran cartas en el asunto.

La titular de la Mesa de Seguridad explicó que es comprensible la tristeza e impotencia de las familias que pierden a un ser querido, pero deben ser las autoridades quienes actúen, en base a una denuncia formalmente presentada.

"Todos tenemos derecho a manifestarnos, siempre y cuando respetemos los derechos de terceras personas, cerrar una vialidad que permite que haya movilidad, tránsito y logística, no es recomendable, podemos hacerlo en las orillas como la ley lo marca, sin interrumpir el tráfico, sabemos y comprendemos que el perder a un familiar y no encontrarlo, a todos nos saca de sus casillas, pero debemos tener esa empatía con los demás, siempre alzar la voz para encontrar a nuestros seres queridos porque todos queremos una ciudad en paz".

Indicó que una vez que los familiares dan a conocer que alguien se encuentra desaparecido por las condiciones que sean, las autoridades se hacen cargo de las investigaciones, pero también es importante, la aportación que haga la ciudadanía.

"Qué mejor que la unión ciudadana, pero debemos entender que las autoridades están trabajando para poder ayudar a las familias, todos conocemos la ciudad, sabemos quiénes son nuestros vecinos, a dónde se van nuestros jóvenes y las condiciones en materia de seguridad en que se encuentra nuestra ciudad por ser una zona fronteriza".

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro