Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Tampico

'Mercado Francisco I Madero no es apto para remodelación'

J. Raúl MARTINEZ

24 de septiembre, 2025

El proyecto ejecutivo para la construcción de la segunda fase integral de los mercados municipales enclavados en la zona centro de Tampico, contempla que el Francisco I Madero sea un inmueble nuevo con diseño moderno y arquitectura porfiriana, ya que el actual mercado tiene una estructura dañada y deteriorada incapaz de sostener un estacionamiento que se ubicará en un segundo piso.

Así lo expresó, el Secretario de Obras Públicas del Municipio Porteño, Rogelio Ontiveros Arredondo, quién prácticamente descartó que el vetusto inmueble, que está por cumplir cien años, tenga la capacidad para sostener 400 cajones de estacionamiento.

Precisó, que el proyecto ejecutivo confirma que la magna obra requiere contar con un piloteo firme en sus bases para que pueda sostener todo un inmueble y con un tonelaje importante de vehículos.

Precisó, que será a más tardar en diciembre próximo cuando el proyecto ya cuente con el análisis costo-beneficio, que es un aspecto importante para que sea tomado en cuenta por la Secretaría de Hacienda.

"Queremos que el proyecto ya quede registrado en la unidad de inversiones de Hacienda para que sea un proyecto viable al momento de asignarle los 480 millones de pesos para su construcción", dijo 

El encargado de la obra pública en Tampico, detalló además que la segunda fase deberá ser un complemento del mercado Tampico, y con la misma imagen de los tiempos del porfiriato.

Ontiveros, enfatizó que el mercado Francisco I Madero deberá contar con una cimentación que permita albergar a casi 300 concesionarios y sostener un amplio estacionamiento que estará en la parte superior.

"Hoy el inmueble tiene una estructura muy dañada y deteriorada, con varias remodelaciones, pues sigue representando un riesgo para los mismos comerciantes y población", abundó 

Finalmente, comentó en el paquete de proyectos que el municipio busca aterrizar con dinero federal para el 2026 se encuentra el dren pluvial de la calle Héroe de Nacozari, arteria que presenta severas anegaciones en temporada de lluvias, el cuál tiene un costo de casi 90 millones de pesos

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro