Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
24 de septiembre, 2025
Que quede claro: el Comité Ejecutivo Nacional del PAN todavía no define si será mujer u hombre el que presida el siguiente comité blanquiazul en Tamaulipas.
No hay nada. No hay notificación alguna.
Fuentes azules así lo confirman.
Vaya, ni siquiera hay una convocatoria que establezca plazos y requisitos para un proceso de elección de la nueva dirigencia estatal.
Cuando se lance la convocatoria, ahí se definirá el género para ocupar la presidencia del PAN tamaulipeco. ¿Cuándo se lanzará la convocatoria?…
Lo que viene es la asamblea estatal y, posteriormente, el Congreso Nacional del PAN. Esa es la ruta a seguir. Entre la realización de esas actividades, deberá emitirse la convocatoria para la elección del nuevo comité estatal panista.
La asamblea estatal del PAN se realizará el próximo 5 de octubre, mientras que el Congreso Nacional se celebrará el 29 de noviembre.
En la asamblea estatal se elegirá a los integrantes del nuevo Consejo Estatal, un órgano fundamental en la toma de las decisiones partidistas blanquiazules rumbo al proceso electoral del 2027.
De hecho, apenas el pasado fin de semana concluyeron las asambleas municipales, en los que se eligieron más de 30 nuevos comités locales, además de que se votaron las propuestas al Consejo Nacional y Consejo Estatal, así como los delegados numerarios que participarán en la asamblea estatal.
Los nuevos comités locales se eligieron en asambleas que se realizaron en tres fechas distintas: 7, 14 y 20 de septiembre.
Entre las últimas asambleas locales realizadas estuvieron Altamira y Reynosa.
Incluso, algunas dirigencias electas todavía no han sido ratificadas, de acuerdo a los tiempos y procedimientos del panismo estatal.
Por tanto, para que quede claro: el PAN todavía no decide el género (masculino o femenino) que competirá por la próxima presidencia del PAN en Tamaulipas.
Claro… obvio… con el paso de los días, faltará menos para conocer esa decisión.
A INICIATIVA DE OLGA SOSA Y DE LA CAAAREM, REALIZAN DIÁLOGO NACIONAL SOBRE EL SISTEMA ADUANAL DE MÉXICO EN EL SENADO
Sí, la iniciativa de convocar a un diálogo nacional sobre los retos y desafíos del sistema aduanal de México fue de la activa senadora tamaulipeca morenista Olga Sosa Ruiz.
Durante meses, organizó el encuentro junto con la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), que preside Iñaki Zaragoza Ambrosini.
En este encuentro sostenido en la Cámara de Senadores participaron la Agencia Nacional de Aduanas (ANAM) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
El sistema aduanal es clave para el comercio exterior de México en tiempos de una intensa actividad económica global, a lo que se añade la próxima renegociación del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá.
Para entender la dimensión y la importancia de este sector en la economía mexicana van dos datos: la actividad aduanera significa el 80 por ciento del PIB del país y su recaudación equivale al 30 por ciento de los ingresos tributarios federales.
En tres mesas de trabajo se analizaron temas y aspectos clave de la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso de la Unión para modificar la Ley de Aduanas a principios de este mes.
Esas mesas de trabajo fueron: aduanas fronterizas, aduanas interiores y aduanas marítimas.
La senadora tamaulipeca Olga Sosa explicó: ‘Es una reforma para modernizar las aduanas, incorporando tecnologías digitales para aumentar la recaudación, además de garantizar la seguridad nacional y consolidar a México en el comercio’.
La legisladora morenista reiteró su compromiso con los agentes aduanales y afirmó que escuchar es fundamental a la hora de establecer un marco normativo. ‘Juntos podemos construir una legislación que brinde certeza, eficiencia y seguridad a sus actividades’, dijo Olga Sosa.
Al tomar la palabra, Iñaki Zaragoza, presidente de la CAAAREM, expresó su confianza en el proceso legislativo para dictaminar la nueva Ley de Aduanas, iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum para que México mejore su actividad comercial con el exterior.
A este encuentro asistieron José Ramón Tello Correa, subcoordinador de Aduanas; Erick Jiménez Reyes, administrador general de Auditoría de Comercio Exterior del SAT; y el contralmirante Cuauhtémoc González, coordinador de Protección Marítima, Portuaria y Aduanas.
También participaron en las mesas de trabajo los senadores José Ramón Gómez Leal, Alejandro Murat Hinojosa, Armando Ayala Roble, Oscar Cantón Zetina, Carlos Lomelí Baños, Alma Anahí González, Imelda Castro, José Sabino Herrera, Juan Carlos Loera de la Rosa, Blanca Díaz Delgado y Lorena Iveth Valle San Pedro.
LA UAT ES UNA ALIADA DEL GOBIERNO DE AMÉRICO VILLARREAL EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA SALUD Y EL BIENESTAR DEL ESTADO
Américo Villarreal Anaya, gobernador de Tamaulipas, fue el testigo de honor de la toma de protesta de la nueva directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCIDH), la doctora Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos.
La toma de protesta estuvo a cargo, por supuesto, del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado.
En su mensaje, el gobernador Américo Villarreal destacó que la UAT siempre ha sido una aliada de su gobierno en la construcción de la salud y el bienestar de los tamaulipecos.
Actualmente, esta Unidad Académica cuenta con 2 mil estudiantes en tres licenciaturas: Trabajo Social, Psicología y Nutrición.
El rector Dámaso Anaya puntualizó que esta Unidad Académica fue fundada en 1957 y, por tanto, tiene una gran historia y trayectoria.
La presencia del doctor Américo Villarreal Anaya en este evento de la UAT confirma la excelente relación institucional que existe entre el gobierno del estado y la máxima casa de estudios.
ERASMO SIGUE INAUGURANDO MÁS CALLES PAVIMENTADAS EN CIUDAD MADERO
Una calle más, pavimentada a base de concreto hidráulico, fue inaugurada por el alcalde de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo.
Acompañado de su esposa Dunia Marón, el presidente municipal cortó el listón inaugural de la calle José María Pino Suárez, ubicada en la colonia Ampliación Emiliano Zapata de la urbe petrolera.
La pavimentación de esta arteria vial forma parte de la cifra histórica destinada a la obra pública en el primer año de la gestión de Erasmo González: 215 millones de pesos. Para pavimentar esta calle, se destinaron 4 millones de pesos.
Los beneficiados son, por supuesto, los vecinos del sector, pero, sobre todo, los alumnos y los profesores del Jardín de Niños ‘Sergio Martínez Cavazos’, quienes también cortaron el tradicional listón de inauguración.
Y PARA CERRAR…
Ahora que existe la gran posibilidad de que sea una mujer la próxima presidenta del comité estatal, muchos se preguntan por qué no se perfila a Lety Salazar, un liderazgo femenino capaz, probado y cien por ciento color azul…
¿Será que está vetada desde Texas?…
Sin embargo, un buen número de panistas afirman que en este proceso ‘la línea es que no hay línea’… y cualquiera puede meterse al ruedo.
Si los panistas quieren una mujer para rescatar al partido, ahí está Leticia Salazar.