Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Sin avance

Raúl HERNANDEZ

20 de junio, 2011

La diputada federal Leticia Salazar presentó un punto de acuerdo en el Senado de República, mediante el cual se exhorta al Ejecutivo Federal para que se revisen las tarifas eléctricas de Matamoros y que sean más baratas. Actualmente  las familias destinen un porcentaje importante de sus ingresos en pagar los recibos de la CFE.

En este llamado  la legisladora bien pudo incluir a Nuevo Laredo que este año sufre las más altas temperaturas de las últimas décadas.

El calor empezó a mediados de marzo, con temperaturas que alcanzaron los 38 grados y hoy amanecemos a 27 o 28 y por las tardes andamos en los 44, con una sensación térmica que ha llegado a los 47  grados. Estas altas temperaturas obligan a mantener encendidos los aparatos de aire acondicionado,  en el caso de las  familias que  pueden tenerlos, porque hay muchas otras que de plano no pueden  comprar  aires acondicionados y mucho menos pagar los recibos que en el caso de una casa de interés social  pueden alcanzar entre 3 y 4 mil pesos bimestrales.

Actualmente en Nuevo Laredo se paga la tarifa “E” y desde hace algunos años algunos organismos  civiles gestionan que se nos otorgue la “F”, la más barata que   tiene la CFE. Sobra decir, que  hasta el momento no han logrado un avance y en cambio las gestiones se prestan para pensar que lo que buscan  son espacios en los medios.

Para quien no puede tener clima artificial en su casa no hay otra opción que  usar abanicos,  tomar baños de agua corriente  varias veces al día e intentar  descansar con las  temperaturas  tan altas.

En otro tema, el doctor Guillermo García Aguirre recientemente se hizo cargo de los servicios médicos del Congreso del Estado. Hace más de dos décadas. García Aguirre fue  jefe del Centro de Salud de Nuevo Laredo y se distinguió por su don de gentes. De aquí emigró a Tampico, donde se hizo cargo de los servicios médicos del ayuntamiento.

El doctor Guillermo pertenece a la dinastía de los hermanos García Aguirre, entre los que se incluye a Abelardo, Fernando, Eduardo (qepd) y  Elba. Fernando, a los 22 años de edad, fue Secretario del Ayuntamiento en el trienio de Héctor Canales Escamilla en una época en la que para ocupar esa posición no era obligado ser  abogado,  aunque el sí lo era.

En otro tema,  Rafael del Orbe  dio cátedra de  decencia, al  informar que fue removido de la dirigencia municipal del PRD sin que se hayan respetado los estatutos internos.

Pero además, aclaró que  no busca que se le restituya, dijo que está de acuerdo  en que se le haya cambiado y lo único que recomienda es que se  acate la ley, para que no se siga deteriorando  la imagen del PRD.

Sin  ofender, sin   atacar a nadie, sin usar malas palabras, Del Orbe  dio  cátedra política, en un partido donde  la diatriba y la descalificación son  algo normal.

Al  frente del PRD local,  como se sabe, está Miguel Ángel Martell Alvarado quien tanto en el actual ayuntamiento, como en el anterior, ha sido regidor, pero suplente, es decir,  sin goce de sueldo y obviamente estar al frente del partido lo acerca para que en el futuro pueda pelear una regiduría en calidad de propietario.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro