Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
22 de junio, 2011
El secretario general de la sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Arnulfo Rodríguez Treviño, le reprochó al gobierno federal incumplir con el compromiso de autorizar más plazas para maestros en Tamaulipas y sostuvo que en estos momentos hay un déficit de 300 en toda la entidad y quizá hasta corto se quedo.
Pero además, atrás han quedado aquellas épocas como la de 1945 en la que el gobierno federal regularizó a 24 mil maestros que daban clases sin tener título ni estudios como tales.
Hoy, al joven que se gradúa de maestro y no tiene padrinos sindicales, obtener una plaza es dificilísimo, porque ciertamente hay exámenes de oposición para ganarse el derecho a estar al frente de una aula, pero estos salen sobrando cuando se tienen 80 mil pesos para comprar una plaza. Todo mundo niega la venta de plazas, desde la parte oficial hasta la sindical, pero es una realidad que se da en Tamaulipas y en muchas partes del país. Pero bueno, esta es una práctica viciada de toda la vida y quién sabe si algún día se terminará.
Por lo pronto Arnulfo busca más plazas para todos esos jóvenes que ya son maestros y necesitan trabajar para ejercer su profesión, pero también para sobrevivir.
El dirigente sindical también dijo que no temen una investigación del gobierno federal sobre los maestros comisionados y que sin un profesor no cumple que se le sancione.
Al margen de todo esto, no cabe duda que Arnulfo Rodríguez ejerce un liderazgo muy fuerte entre los maestros. El de los maestros es un gremio muy unido y muy fortalecido, con una capacidad de movilización que esta fuera de toda duda, como quedó demostrado en eventos realizados en el mes de mayo pasado.
Pero si ser maestro, es motivo de envidia para todos los demás, cuando se llegan las vacaciones de semana santa, de verano y de fin de año, doblemente envidia dan los maestros estadounidenses que salieron de vacaciones en la tercera semana de mayo.
Mientras tanto, la diputada federal Cristabell Zamora Cabrera consiguió que dos especialistas en periodismo digital, que actualmente trabajan para la coordinación parlamentaria del PRI en la Cámara de Diputados, ofrezcan este fin de semana un taller sobre periodismo digital.
Es un taller de ocho horas, totalmente gratuito y abierto a periodistas, estudiantes de la carrera de comunicación y al público en general, que se estará realizando este sábado, en el Centro de Excelencia de la UAT y para lo cual tanto la Asociación de Periodistas como la Unión de Periodistas Democráticos están invitando a sus afiliados para que asistan y se capaciten.
Los expositores son Andrés Zarate y Yuri Calzada, con amplia experiencia en los medios de información de la Ciudad de México.
Asistir al curso es una buena oportunidad para quienes tienen interés en su capacitación profesional permanente. En el medio periodístico nunca se termina de aprender y menos cuando se está consciente de que todos los días se aprende algo nuevo.
En estos días, por ejemplo, hay quienes realzan entrevistas vía facebook, por citar alguna de las nuevas herramientas digitales de las que los periodistas pueden echar mano.