Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Multas

Raúl HERNANDEZ

24 de junio, 2011

Para quienes  creemos que las autoridades  electorales no son muy estrictas en la revisión de la forma en que los partidos políticos ejercen los recursos que se les entregan como prerrogativa  oficial, el Consejo Estatal Electoral acaba de multar con 462 mil pesos, al PT, PRD, PAN y Convergencia, al detectarles irregularidades en  los ejercicios  fiscales 2009 y 2010.

El más afectado es el Partido del Trabajo con una multa de 204 mil pesos, le sigue el PRD con 158 mil, el PAN con 83 mil y Convergencia con 6 mil.

Este año los siete partidos políticos que operan en Tamaulipas van a recibir  47 millones y medio de pesos, a manera de prerrogativas, establecidas en función de los votos que obtuvieron en las elecciones locales del año pasado.

El PRI es quien recibe más recursos, con  21 millones 005 mil 860; le sigue el PAN con 11 millones 908 mil 015 pesos; el PRD con 3 millones 639 mil 882; el PT con 2 millones 933 mil 089 pesos; el PVEM con dos millones 848 mil 752; el PC, con dos millones 378 mil 123 pesos; y Nueva Alianza, con dos millones 848 mil 752.

Estos recursos se los entregan a los partidos cada mes, lo que significa que el PRI recibe un millón 750 mil pesos, el PAN 992 mil, el PRD 303 mil, el PT 244 mil, el Verde y Nueva Alianza  con 237 mil y Convergencia con 195 mil.

En el caso del PRI y el PAN hacer rendir los recursos suena complicado, aunque son los que más reciben, pues son los que tienen en funcionamiento más oficinas en  los comités estatal y municipal y hay que pagar renta, el pago de servicios y los sueldos de algunos empleados,  mientras que en el caso de los partidos minoritarios, es un secreto a vocees que el dinero lo maneja discrecionalmente el dirigente estatal en turno, pues en la mayoría de los comités municipales  no se cuentan con oficinas propias ni rentadas  y cada vez que se tiene que realizar algún viaje o alguna movilización es necesario pasar la charola con quien se deje, para completar los gastos.

De que los líderes estatales de los partidos chicos manejan los recursos a su libre albedrío, no hay la menor duda y por eso vemos a Emiliano Fernández peleando ferozmente la dirigencia de Convergencia o a Jorge Sosa Pohl, negándose a perder la dirigencia del PRD.

Por eso hoy estas multas que el IEETAM impuso a los partidos son un avance en la rendición de cuentas a que están obligados los partidos políticos, pero  siguen  siendo insuficientes. Hay que  incrementar las  medidas de revisión, porque las prerrogativas que reciben los partidos provienen  de los impuestos que todos pagamos, aun los que forman  parte de la economía informal que no está pagando al 100 por ciento sus impuestos, pero si paga una parte, cuando compra un refresco, cuando  paga sus recibos de luz, de teléfono, cuando compra unos zapatos  nuevos. Y si los recursos que se entregan  al los partidos provienen del erario público, toda medida tendiente a  garantizar que se haga buen uso de esos dineros, es  bien recibida.

Está bien que con esos recursos puedan operar los partidos, lo que no se vale es tener dirigentes  políticos dándose  vida de magnate, con  vehículos del año, usando hoteles y restaurantes de lujo, cargándole al partido la ropa que usan, los estudios de sus hijos y hasta el pago del segundo y tercer  frente.

A nivel local hemos visto degradantes ejemplos de líderes de partidos minoritarios  peleando la dirigencia con uñas y dientes para poder recibir  una partida  presupuestal mensual de varios miles de pesos y además, para pelear el derecho de encabezar la lista de candidatos a regidores plurinominales para   asegurar otra entrada de 6  mill de dólares al mes, en el caso de Nuevo Laredo.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro