Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Cambios

Raúl HERNANDEZ

29 de junio, 2011

En el Movimiento Territorial se discute si   debe o no haber cambios en la dirigencia municipal que encabeza Arnulfo Tejada Lara. Hasta ahora la corriente mayoritaria es que sí debe  haber cambios y que el sustituto  debe ser el ex regidor Carmelo Castellanos Pérez.

Sería un cambio  bien planeado que  dejaría a Arnulfo en  condiciones de buscar la dirigencia estatal del propio MT.

Está de más señalar que en el MT  hay unidad en torno a Tejada Lara. Todos los líderes de colonias, le reconocen su capacidad de liderazgo y están de acuerdo en las decisiones que impulsa al interior de la organización que dirige desde hace  casi tres décadas, cuando el MT no existía como organización   y los colonos pertenecían  a la CNOP. Entonces Arnulfo creo la Asociación de Colonias Populares (Acopo)  que después se convirtió en MT, pero sin dejar de existir la Acopo.

Si finalmente se da el cambio es porque así conviene a los intereses del MT, porque a estas alturas esta  fuera de discusión que Tejada Lara  sabe muy bien lo que hace y que lo haga es por el  bien de su organización.

Por otro lado, muy poco le duro el  gusto a Miguel  Angel Martell Alvarado de estar al frente de la dirigencia municipal del PRD. Lo nombraron en la segunda decena de mayo y lo quitaron el 26 de junio.

En su lugar, el Consejo Político Estatal designó a Alejandro Orozco González, hijo del combativo  Rafael Orozco Domínguez. Será un intinerato breve, pues la idea es que más adelante se convoque a elecciones y ahí el propio Miguel Angel Martell podrá  anotarse para competir. Este proceso interno podría realizarse en septiembre.

La noticia  sobre el desconocimiento de Martell, fue confirmada por Rafael del Orbe Reséndez, ex dirigente municipal del PRD y actual consejero político estatal.

Total  que en el PRD  nunca terminan las pugnas  internas, pues es evidente que  la  destitución  de Miguel Angel Martell  habla de que  las cosas no andan bien.

Curiosamente las mejores épocas del PRD y sus antecesores, se dieron en los tiempos en que los militantes se contaban con los dedos de la mano.

En las épocas de Edmundo Patoni, Horacio Briones y Raúl  Cantú López,  el PRD podía presumir de que eran un partido unido y que a la hora de trabajar, los poquitos que  había, lo hacían juntos.

Cuando el PRD empezó a crecer,  sobre todo a raíz de que el PARM perdió su registro y  algunos parmistas se fueron al partido del sol azteca, empezaron sus problemas y aún  se dio el caso de que prefirieron desechar a algunos parmistas, como a Jesús González Bastién, para que no crecieran y se convirtieran en una fuerza dentro del partido.

Hoy pareciera que el destino del PRD es  la pugna permanente entre propios y extraños, pero especialmente entre los primeros. El fuego amigo esta a la orden del día y por lo general a    los perredistas no les importa ventilar en público sus diferencias. Es más,  hasta pareciera que  gozan  destrozándose unos a otros y todo esto contribuye a restarle  atractivo al partido  ante los ojos de los de fuera, porque quién  quiere estar en un partido donde se hacen pedazos unos  a otros.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro