Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
30 de junio, 2011
El alcalde Benjamín Galván Gómez presentó un balance de las actividades realizadas en el primer semestre del presente año.
El informe lo presentó en el Centro Cívico Carlos Cantú Rosas, ante unos 900 funcionarios y empleados municipales que asistieron vistiendo pantalón negro y camisa blanca, vestimenta que suele usar el jefe de la comuna en un día normal.
La presentación del informe se manejo con mucha discreción y de hecho no se incluyó en la agenda de trabajo del alcalde que anticipadamente da a conocer la dirección de comunicación social. Eso explicaría porque pocos medios de comunicación se enteraron y no hubo una amplia cobertura. El evento inicio a las 8.00 horas y menos de una hora después ya había terminado.
Tras su realización, surgieron voces de inconformidad por parte de algunos regidores que cuestionaron la legalidad del informe, pero el único que se atrevió a hacer declaraciones públicas fue el regidor Sergio Martínez López, quien aclaró que en su caso se enteró de este informe, a las once de la noche del miércoles, a través de un correo electrónico.
La molestia de Martínez es que no se informó oportunamente al cabildo y que además, se distrajo a funcionarios y empleados obligándolos a asistir a un informe, en horas en que debieran estar trabajando.
En su informe, de acuerdo a lo que se consigna en un boletín oficial, el alcalde se concentró más en ponderar la mística de trabajo de su gobierno y en el ofrecimiento de que viene lo mejor de su administración.
En estos seis meses, el ayuntamiento ha ejercido poco menos de 700 millones de pesos de presupuesto, de los que 359 se destinaron al programa parcial de obra pública.
En estos 6 meses, destaca el apoyo del gobierno municipal a la educación, con becas, equipamiento para aulas, pago de salarios de maestros, personal administrativo y veladores.
El gran obstáculo de la administración es la deuda de 1,650 millones de pesos, lo que representa un carga muy onerosa, pues el presupuesto oficial contempla que de 1,391 millones, 139 se destinen al pago de la deuda. Sin embargo, estos 139 son exclusivamente para el pago de la deuda con el Banco para el Desarrollo de Norteamérica y no contempla el pago de 450 millones de pesos de deuda corriente.
Total, que la deuda pública es una enorme piedra en la espalda del presidente municipal, pues esos 589 millones de pesos que se tienen que pagar este año, permitirán realizar muchas obras.
En otro tema, la diputada federal Cristabell Zamora Cabrera y el diputado José Trinidad Padilla López, presidente de la Comisión de Educación Pública y Servicios Escolares, de la Cámara de Diputados, ofrecerán este día una conferencia conjunta sobre un foro con el tema de “Educación para la Formación Integral”.
Mientras tanto, el Consejo de Bienestar y Desarrollo Social, autorizó un descuento del 50 por ciento en las aportaciones que deben realizar las familias de seis colonias en donde se realizaron obras del Ramo 33.
Estas colonias son Los Artistas, Praderas del Mezquital, Vamos Tamaulipas, Independencia Nacional, San Roberto y Constitucional.
Por ley, del 100 por ciento del costo de las obras, los colonos beneficiados aportar el 20 por ciento, que con este descuento autorizado, ahora se reduce a un 10 por ciento del total de la obra, además de que se les dio un plazo de 60 días para pagar, de acuerdo con la información del Director de Desarrollo Social, Pedro Robles García.