Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Regula el Municipio los predios propios para evitar anomalías

Raúl HERNANDEZ

10 de julio, 2011

El gobierno municipal realiza un inventario de los bienes inmuebles propios y los que ha donado a organizaciones, con el fin de garantizar que estén debidamente escriturados.

Raúl Posadas Madariaga, Presidente de la Comisión de Planeación, explicó que en esta acción trabajan de manera coordinada la Secretaría del Ayuntamiento, la Dirección de Bienes Muebles, Planeación y la Comisión de Planeación de Regidores.

“Es un trabajo arduo que pretendemos terminar en el presente año ya que para el siguiente vienen nuevas regulaciones mediante las cuales todos los predios deben estar escriturados e incluso se revisan cuestiones como su valor catastral y el pago del predial”, agregó.

Destacó que hay muchísimas propiedades donde se construyeron escuelas, edificios de organizaciones sociales o locales de dependencias oficiales, que carecen de escritura y el valor del predio no aparece en el inventario del Municipio y no se paga predial.

“Pero además, tenemos casos, como un local del Seguro Social, en la colonia Bertha del Avellano, que le fue donado hace más de 20 años, pero no tienen escritura y en estos momentos la necesitan para que el Imss pueda realizar una nueva construcción”, precisó.

Indicó que como parte de las revisiones que se realizan se han detectado 72 colonias donde hay inmuebles no escriturados.

Posadas Madariaga indicó que se hizo una costumbre que una vez que el cabildo autorizaba una donación y el Congreso la ratificaba, el donador construía y no se preocupaba por tener las escrituras, convencido de que no habría ninguna clase de problemas en el futuro.

“Muchas escuelas o las organizaciones que recibieron donaciones no tiene escrituras y es posible que algunas no tengan nada, ni siquiera la copia del acta de cabildo en la que se les donó el predio”, agregó.

Todo esto queremos regularlo y que el año próximo no existan problemas por esta situación, además de que también vamos a darles un valor a los predios y ver si hay necesidad de pagar el impuesto predial.

Destacó que escriturar tendrá un costo financiero que también se tiene que establecer en el presupuesto de egresos del año próximo.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro