Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
2 de julio, 2011
La Cámara de Diputados impulsa acciones para que la educación media superior sea obligatoria y gratuita y por lo pronto se tiene garantizado un presupuesto de mil millones para este proyecto, sostuvo José Trinidad Padilla López, presidente de la Comisión de Educación.
Dijo que este es un proyecto que se viene impulsando desde hace tiempo y que se tiene que consolidar, en beneficio de los jóvenes para que tengan acceso al bachillerato.
Padilla junto con la diputada federal Cristabell Zamora Cabrera, demandó una mayor supervisión por parte de las autoridades educativas hacia las llamadas escuelas partito.
“El marco regulatorio existe, lo que hace falta es aplicarlo. En el caso de las escuelas, al momento de que solicitan su registro, la Secretaría de Educación les pide cumplir con una serie de requisitos, ellos los cumplen, pero uno o dos años después, ya no y por eso se necesita una mayor vigilancia por parte de las autoridades educativas”, apuntó.
Además, dijo que el gobierno debe impulsar la generación de empleos bien remunerados para que los científicos, los investigadores y los profesionistas no emigren a otros países
La fuga de cerebros no es un problema de las universidades. La función de estas es preparar buenos profesionistas, pero si luego estos batallan para tener trabajo, o lo tienen pero se les paga poco, no se puede hacer nada si recibe una oferta de una universidad extranjera para que se vaya con ello.
Lo que el gobierno tiene que hacer es generar nuevas fuentes de trabajo que estén bien remunerados. Se necesita arraigar a la gente en sus ciudades y la forma de hacerlo es con más y mejores empleos.