Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Tras 2 años de espera autoriza la Cocef más apoyos Crediticios

Raúl HERNANDEZ

5 de julio, 2011

La Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza (Cocef), autorizó un presupuesto de 3.8 millones de dólares para realizar los trabajos de desconexión de las redes de drenaje doméstico de las del drenaje pluvial.

Una vez que se realicen estos trabajos, se podrá tratar el 100 por ciento de las aguas residuales. Actualmente se trata alrededor del 90 por ciento, equivalentes a poco más de 900 litros de agua por segundo.

Carlos Montiel Saeb, gerente general de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa), expuso que acaban de recibir un comunicado oficial de la Cocef en el que se les informa que se autorizo los trabajos de desconexión en Nuevo Laredo.

“Esta es un muy buena noticia, porque debe decirles que desde hace dos años se inició la gestión de esta obra”, expuso.

Aclaró que los recursos se van a liberar más adelante, en una fecha estimada que no se puede prever por el momento.

“No sabemos cuánto más debemos esperar. Podría decirse que con la autorización de estos 3.8 millones de dólares, tenemos un avance del 90 por ciento en las gestiones”, comentó.

En los últimos 3 años se han invertido 60 millones de dólares en construir una red de colectores pluviales, pero ahora falta desconectar estos drenajes sanitarios de los pluviales.

Dijo que los 3.8 millones de dólares prácticamente serán a fondo perdido pues la Cocef pedirá una inversión mínima por parte del gobierno estatal y municipal.

Para realizar la desconexión del drenaje sanitario del pluvial se trabajara en siete frentes.

Una vez que se termine la desconexión, se podrá tratar el 100 por ciento del las aguas residuales que se generan en Nuevo Laredo, mismas que son tratadas en la planta sur y en la norponiente.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro