Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Nuevo Laredo

El Chino Millán

Raúl HERNANDEZ

5 de julio, 2011

Este fin de semana, desde el viernes hasta el domingo, estará en Nuevo Laredo, el pastor John Henry “El Chino” Millán, quien se auto-presenta como ex sicario al servicio del legendario criminal colombiano Pablo Escobar Gaviria  y  en la publicidad que se hace sobre el evento se condigna  que que a su mando estaban 126 matones profesionales.

El Chino Millán se presentará en el estadio de beisbol de la nueva ciudad deportiva y  no dudamos ni tantito que en los tres días reúna a más de 30 mil asistentes, a razón de 10 mil por día, pues este tipo de  religiosos  tienen  muchísimos seguidores.

La presencia de El Chino Millán ha provocado polémica entre los grupos religiosos  y las opiniones van desde el que cuestiona que basta decirse arrepentido para que se borre toda una vida de crímenes hasta los que opinan que el poder  de la fe logra cambiar hasta el peor de los criminales.

En fin, cada quien es libre de  opinar lo que crea sobre la presencia de este  personaje que   causa polémiica

Por nuestra parte, siempre hemos  pensado que la vida de Pablo Escobar es de película. Llegó a amasar una fortuna de tres mil millones  de dólares y al final de su vida, pidió prestado a sus amigos, aunque obviamente no pedía mil dólares, sino varios millones de dólares.

Es el hombre que en su calidad de diputado  fue de gira a España y saludo y se retrato con el Jefe de Gobierno, Felipe González; es el hombre que mando construir su propia cárcel y luego se entregó a las  autoridades para que lo enjuiciarán.

Durante más de una década, fue amo de vidas y haciendas  en Colombia e impuso su ley a  sangre y fuego, pues no respeto ni a políticos, ni a empresarios, ni a periodistas, ni a nadie.

En las  librerías circulan  por lo menos media docena de muy buenos libros que documentan su agitada vida.

Mientras tanto,  luego de una larga convalecencia, el doctor Cuauhtémoc Lascari Anderson ha regresado a su consultorio,  especializado en la atención de niños.

El 8 de abril último, Lascari tuvo un aparatoso accidente automovilístico que lo mantuvo primero en un   hospital y luego recluido en su propia casa. Hoy, ya repuesto, ha regresado a su consultorio donde se especializa en la atención  de niños.

Lascari hace algunos años fue regidor del desparecido PARM  y fue un opositor muy propositivo. Pero además, es hijo del desparecido escultor  Jesús Lascari, autor de obras como el conocido monumento a La Madre, ubicado en el crucero de Paseo Colón y Reforma.

Nos da mucho gusto que  el doctor Lascari haya superado su accidente y que este de regreso en el ejercicio de su profesión.

Por otra parte,  el comunicador Omar Velázquez García está de regreso en la radio, a través del 90.5 de FM, con dos noticiarios diarios, uno de 7.00 a 9.00 y otro de 19.00 a 20.00 horas, además de seguir con su página digital.

El  más contento con este regreso de Omar Velázquez a la radio, es el colega Ricardo Flores, uno de los más fieles seguidores del estilo del buen Omar.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro