Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Quemas de Bio-gas, la nueva alternativa para ahorrar Costos

Raúl HERNANDEZ

7 de julio, 2011

La extracción y quema del bio-gas, en el relleno sanitario, es una alternativa que contribuirá a no afectar la capa de ozono, además de que se producirá energía para uso del Municipio, a un costo menor del que se paga actualmente.

El regidor Sergio Martínez López, Presidente de la Comisión de Ecología, comentó que el mes pasado, junto con el síndico Benjamín Rosales y el Director del Instituto de Planeación, Carlos de Anda, visitaron el relleno sanitario de Zapopan, Jalisco, donde ya se produce la extracción y quema de bio-gas.

Explicó que el actual relleno sanitario este año termina su vida útil y por eso es importante aprovechar el gas metano que produce la basura

Dijo que mediante quemadores especiales se genera el bio-gas y se pueden vender bonos de carbono o producir energía para uso del Municipio.

El relleno fue abierto en 1994, tiene una capacidad de 2.62 millones de toneladas de residuos, en un terreno de 17 hectáreas y con una altura de 42 metros. Anualmente recibe 175 mil toneladas de basura sólida.

Cuenta con dos celdas clausuradas y una activa, de 300 X 100 metros cada una, un sistema colector de bio gas pasivo con 30 pozos de venteo ubicados en las celdas (10 pozos por celda) y con una extracción de 60 mil litros de lixiviados dispuestos en una laguna de evaporación.

Martínez López explicó que el Municipio no hace ninguna inversión, con le ventaja de poder adquirir energía a bajo costo, además de que se dejará de emitir metano a la atmósfera.

La ciudad se beneficiará con la mitigación de los gases efecto invernadero, ingresos extras por los bonos de carbono y una imagen positiva para la ciudad a nivel mundial.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro