Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
10 de julio, 2011
La construcción de una nueva planta potabilizadora de agua en el norponiente es necesaria para anticiparse al desarrollo de toda esa zona, sostuvo Carlos Montiel Saeb, gerente general de Comapa.
Justificó que se haya construido el puente III hace 11 años, sin existir una planta de agua, en función de que la obra se necesitaba, además de que los usuarios son pocos y se les atiende mediante una cisterna que se rellena mediante pipas.
Si hoy estamos gestionando una nueva planta, es para garantizar el desarrollo de toda esa zona y la planta, de 200 litros por segundo, garantiza un abasto para 60 mil habitantes.
Expuso que la planta podrá ampliarse mediante módulos de 200 litros por segundo.
La planta tiene un costo de 150 millones de pesos, de los que ya se han invertido 70 en la construcción de una red de 12 kilómetros de tubería conectadas a la red que ya existía y que es abastecida por la planta centro.
Los 80 millones que se necesitan para construir la planta se gestionan ante diversas instancias federales tanto por el gobierno federal como el estatal.
Lo importante era tener la red de tubería, porque de nada serviría tener la planta si luego no había una red que distribuyera el agua hasta las casas y los negocios.
Con la red de tubería le decimos al gobierno federal que ya estamos listos para dar servicio a nuevos usuarios y estos nos ayudará a conseguir recursos más fácilmente, agregó.