Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
11 de julio, 2011
Los honores a la bandera, de este lunes 11, estuvieron a cargo del Sindicato de Empleados Municipales, lo que originó la presencia de mucho más gente que en una jornada normal, pues fácilmente había más de 400 personas, cuando normalmente hay unas 250.
Al término de la ceremonia, el alcalde Benjamín Galván Gómez se retrato en medio de varias docenas de sindicalizados, encabezados por su secretario general, Gustavo Delgadillo Hernández quien se hizo acompañar de los integrantes de su comité municipal.
Más tarde, Benjamín presidió, en el edificio anexo de la presidencia municipal, las audiencias públicas en las cuales se anotaron 75 personas. La gente pidió desde medicamentos, pasajes de autobús, empleo, etc.
Durante las audiencias, el alcalde estuvo auxiliado por un nutrido grupo de funcionarios municipales y algunos regidores, entre ellos, Verónica Flores González que actúo como una especie de moderadora y a través de un micrófono llamaba a los solicitantes de audiencia.
Fue una jornada de más de una hora y media, durante la cual el alcalde atendió a la gente, en cortito, casi en privado, pues si bien es cierto que están al frente del resto de la gente que espera cita, no se escucha lo que el jefe de la comuna platica con el ciudadano.
Claro, esto se puede prestar a que alguien se pase de listo y presente como pública, lo que en realidad es una petición privada, pero igual lo haría, si ambos usaran equipos de sonido.
Por otra parte, el alcalde reveló que hay la posibilidad de que el próximo año regrese a Nuevo Laredo el beisbol profesional, lo cual es una noticia que seguramente agradará a los aficionados a ese deporte.
Hay gente que quiere a los Tecolotes de regreso. Siempre es buena la promoción del deporte, lo que no se vale es financiar equipos profesionales mediocres con recursos públicos, como ha pasado en los últimos años, en los que el Ayuntamiento paga nóminas, presta el estadio de manera gratuita, paga viáticos cuando juega en otra ciudad y a cambio se tiene un equipo al que poca gente va a ver, porque casi a nadie le gustan los equipos perdedores.
En vez de que el gobierno gaste 15 o 20 millones de pesos al año en apoyar equipos profesionales mediocres, es mejor invertir esos recursos en apoyar al deporte llanero y que miles de niños y jóvenes practiquen el beisbol, el futbol, el voleibol, el basquetbol, el box etc. Necesitamos ofrecerles a los jóvenes alternativas para que se mantengan entretenidos a través de la práctica del deporte y lo más barato es promover el deporte llanero.
El deporte profesional es un negocio difícil, todo mundo lo sabe, pero no se puede castigar a un gobierno y obligarlo a cargar esa pesada carga, cuando en la comunidad hay rezagos sociales que ameritan mayor atención que un equipo profesional, del deporte que sea.
Si los Tecolotes regresan a Nuevo Laredo, está bien, pero que el financiamiento del equipo salga mayoritariamente de los inversionistas, porque luego resulta que quieren que todo lo aporte el gobierno y hasta terminan apoderándose de las instalaciones donde juegan, como si fueran propias y no las facilitan a la sociedad.