Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Ofrece gobierno del PRI atender primero 'necesidades reales'

Raúl HERNANDEZ

15 de julio, 2011

Más de 39 millones de pesos se invertirán en 18 obras del programa del Ramo 33, entre las que se encuentran, electrificación, agua y drenaje, reveló Pedro Robles García, Director de Desarrollo Social. Dijo que se hará un levantamiento en las colonias propuestas para que se realicen las obras, para verificar que su construcción es necesaria.

“Debemos verificar que haya una necesidad real de la obra, pero que además, existan suficientes familias que justifiquen los trabajos a realizarse”, agregó.

Expuso que una vez comprobada esta necesidad, será la Dirección de Obras Públicas la que licite las obras, lo que se espera ocurra durante el mes de agosto, y las obras deben estar terminadas en un lapso de entre 60 a 90 días.

Dijo que colonias como la Independencia Nacional, San Roberto, Vamos Tamaulipas, entre otras, ubicadas en el norponiente, son los sectores que se van a beneficiar este año.

El funcionario precisó que en todos los casos, en las colonias seleccionadas habitan familias que enfrentan serios rezagos sociales.

“Son familias que padecen algún tipo de rezago social. No tienen agua entubada, no hay electrificación, hace falta el pavimento y lo que hace el Ramo 33 es proveerlos de estos servicios para que tengan acceso a un mejor nivel de vida”, apuntó.

El funcionario, explicó que en el norponiente de la ciudad y en el sur, existen colonias donde hay grandes rezagos sociales, pues no tienen servicios públicos y las viviendas que habitan están muy endebles.

Hay mucho trabajo por hacer, el presupuesto no alcanza para todos, pero en la medida de lo posible se busca mejorar sus condiciones de vida, hoy a una colonia se le provee de electricidad, a otra se le lleva agua y así, poco a poco se mejo0ran las condiciones de estas familias.

En Nuevo Laredo hay muchas necesidades y la obligación del gobierno es apoyar a estas familias, en la medida de lo posible, agregó.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro