Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Abogados: Debe Congreso acelerar adecuaciones para Juicios Orales

Raúl HERNANDEZ

16 de julio, 2011

El presidente de la Barra de Abogados, Manuel Galván Almendarez, criticó la lentitud con que el Poder Legislativo estatal atiende el compromiso de actualizar el Marco Jurídico para las reformas generadas en el Congreso Federal, en el tema de los juicios orales, pese a que han pasado ya tres años de su aprobación.

Al asistir ante la membresía del Consejo de Instituciones, que preside José de la Luz Cruz Paz, expuso que los juicios orales deben estar funcionando en todo el país en el 2016, a más tardar.

Pero antes, se deben construir las áreas donde se desarrollaran los juicios orales, preparar a los jueces y ministerios públicos, los que a su juicio "deben tener el perfil de auténticos servidores públicos a la disposición de las causas de la justica, para acabar con la mala imagen que se tiene en México sobre el aparato de impartición de justicia".

Aclaró que el juicio oral no acabará de golpe y porrazo con los problemas derivados con la impartición de justicia, sino que debe impulsarse una nueva cultura jurídica en la que se combata la impunidad.

Hoy por hoy debemos propugnar por el aterrizaje y popularización de todos los conceptos que encierra la Reforma para la Justicia penal, así como de sus instituciones, con la finalidad de que el ciudadano común y corriente conozca de todo ello a efecto de exigir su observancia y cumplimiento por parte del Ministerio Público y los Jueces, quienes a la fecha, pese a las reformas constitucionales en vigor, aún persisten en las prácticas de corrupción que pretende dejar atrás la misma", agregó.

También criticó a la policía ministerial de la que dijo que ni es técnica ni es científica y persiste en catalogar a la confesión como la reina de las pruebas.

"Por lo pronto en la Barra de Abogados desde hace tiempo visitamos facultades de derecho y preparatorias impartiendo conferencias sobre la reforma para la justicia penal en México, involucrando así desde ya a los futuros abogados, sin dejar de notar que los cambios, incluso en las universidades, en sus programas educativos, son lentos y parecieran estar quedando a la zaga de todo lo que se vive en el país".

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro