Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
19 de julio, 2011
Nuevo Laredo sigue siendo atractiva para los inversionistas y en los próximos meses se espera que se concreten nuevos proyectos tanto en el área industrial como comercial, sostuvo el presidente municipal, Benjamín Galván Gómez.
Dijo que la industria maquiladora está creciendo y hay proyectos de ampliación en las redes de producción.
Estas ampliaciones no son proyectos que se den de manera automática. Hay varios factores que concurren para que se dé este crecimiento como la calidad de la mano de obra de los obreros, las excelentes relaciones sindicales y la confianza que se tiene en la ciudad, agregó.
Expuso que su gobierno le dará continuidad al proyecto del parque industrial PYME para que se pueda concretar y se dé una expansión en ese rubro.
Por otra parte, el jefe de la comuna comentó que en el rubro comercial, la cadena de supermercados Smarts tiene proyectado abrir una quinta tienda en el sur de la ciudad.
También la cadena Sams tiene intención de establecerse en Nuevo Laredo, en tanto que Famsa planea abrir nuevas sucursales y hay otras empresas que también ven un potencial en esta frontera.
Destacó que todos estos proyectos elevan la competitividad de Nuevo Laredo.
QUIEREN BEISBOL
El gobierno municipal busca potencializar a Nuevo Laredo y atraer más turismo con proyectos que sean un atractivo para los visitantes.
El síndico Benjamín Rosales Hernández, dijo que la semana pasada se tuvo una reunión con el empresario José Maíz, dueño de los equipos de beisbol Sultanes de Monterrey y Dorados de Chihuahua. Este último está a la venta y Nuevo Laredo y Aguascalientes son prospectos para quedarse con la franquicia.
Rosales aclaró que es un proyecto en el que tendrán que participar inversionistas privados, pues el ayuntamiento solo será coadyuvante.
No pretendemos que el equipo sea del Municipio, queremos a inversionistas que quieran entrarle y el ayuntamiento los apoyaría, pero no en su totalidad, subrayó.
Estamos haciendo un análisis para ver hasta dónde podemos participar y apoyar este proyecto, pero es definitivo que debe participar el sector privado y nosotros ser coadyuvantes con ellos, dijo.
Con esta clase de proyectos queremos que el turismo se reactive y que además sea un atractivo para los propios residentes, apuntó.