Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
19 de julio, 2011
Acompañado de regidores, funcionarios y reporteros, el alcalde Benjamín Galván Gómez superviso los trabajos de ampliación y modernización de la principal entrada a Nuevo Laredo, por la carretera nacional.
Los trabajos se realizan del Km 17 al 22 y son la continuación de los realizados en el 2010 cuando el gobierno federal le metió 100 millones del Km. 14 al 16. Ahora se está invirtiendo 131, para un total de 231 millones.
Aunque se trata de recursos federales, el gobierno municipal se encarga de los trabajos.
Son recursos que además fueron posibles por los dos últimos diputados federales, Horacio Garza y Cristabell Zamora Cabrera, que en su momento lograron que se etiquetaran los recursos para esta obra, realizada en dos partes.Que se amplíe y modernice la entrada a Nuevo Laredo está muy bien, pues es un añejo anhelo del que se hablaba en el 1984 cuando se proyectaba que la entrada tuviera dos cuerpos, cada uno con dos carriles. Hoy el crecimiento poblacional reclama dos cuerpos con tres carriles cada uno.
Hace 16 años se dio el primer paso al ampliar la carretera en un tramo del Km. 10 al 14 que con el tiempo quedaría tan mal que hubo quien rebautizo el proyecto de Entrada Diga a Entrada Indigna.
El proyecto original, hay que recordarlo, lo planteó el regidor del PAN, Jorge en la administración 1993-1995 y el cabildo tuvo a bien secundarlo.
Que se mejore este acceso está muy bien, pero también hay que hacerlo con los otros dos y aunque ciertamente las carretera a Anáhuac no tiene el mismo tráfico que la Nacional, su ampliación y modernización es necesaria para incentivar el turismo regional hacia toda esa zona. Lampazos, Bustamante, Anáhuac y Candela, tienen un gran potencial turístico que no ha sido explotado ni por el gobierno federal ni por el de Nuevo León, porque para eso necesitaríamos tener autoridades con una visión estadounidense, donde se genera infraestructura una infraestructura de servicios junto a los paisajes naturales. Porque después de caminar varias horas por el bosque, de escalar una montaña o sumergirse en un río, siempre será un gusto, descansar en una habitación con aire acondicionado y gozar de las comodidades de la modernización.
Por lo que respecta a la otra carretera de acceso a Nuevo Laredo, la que va a Colombia, sus condiciones materiales están muy bien y tan solo le haría falta algunos trabajos menores.
Las carreteras amplias y seguras contribuyen a hacer región con las ciudades cercanas. Y región de verdad, no nada más de dientes para afuera. Así pasa en los Estados Unidos, donde la gente maneja 50 o 60 millas por el gusto de ir a comer una buena barbacoa o para acampar un fin de semana, junto a un río de agua clara. Y todo eso genera movimiento económico que arraiga a las familias en los pueblos pequeños porque ahí mismo encuentran formas de subsistir, sin necesidad de emigrar a las grandes ciudades.