Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Continua Benjamín trabajos en carreteras del Gobierno federal

Raúl HERNANDEZ

21 de julio, 2011

El presidente municipal, Benjamín Galván Gómez, junto con regidores, funcionarios y reporteros, supervisó los trabajos de ampliación y modernización de la principal entrada a Nuevo Laredo, por la carretera nacional.

En la obra se invierten recursos federales por 131.5 millones de pesos y estarán terminados a fines del presente año. La ampliación incluye 5 kilómetros, del 17 al 22 y reportan un avance del 50 por ciento.

El año pasado, el gobierno federal invirtió 100 millones en la ampliación de los kilómetros 14 al 16.

Actualmente se trabaja en la construcción de una primera etapa de canales pluviales, el avance del retorno para tráileres en el kilómetro 17 y el progreso en la nivelación de los cuerpos carreteros oriente y poniente, en el kilómetro 18.

Los trabajos marchan de acuerdo a lo programado y quedarán concluidos a finales del presente año, mejorando el transporte vehicular, sobre todo agilizando el traslado de mercancías.

“Esta gran entrada no solamente representa un gran activo para la ciudad, significa una vía que ofrece mejores condiciones para los usuarios y por otra parte, es una vialidad que refleja la posición predominante que ocupa Nuevo Laredo en al ámbito nacional del comercio exterior”, precisó Benjamín Galván.

La gran entrada a Nuevo Laredo, de tres carriles por cuerpo y un camellón central, abundó el mandatario municipal, cumple una función estratégica en el traslado de mercancías de importación y exportación, que se efectúan a través de esta ciudad fronteriza.

En este momento, los trabajos en proceso constan de la construcción de 300 metros del canal pluvial que correrá en paralelo a la carretera, con un 30% de avance; la construcción del retorno para tráileres con 15% de avance; la conformación de terracerías del lado oriente con 20% y la pavimentación del cuerpo poniente con un 75% de avance.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro