Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

HOSPITAL: Afanadores de Hospital Alta Especialidad recuperan derechos

Arturo ROSAS

5 de agosto, 2009

Los trabajadores de la empresa Bioasepsia S.A de C.V, acordaron ésta tarde ante la Procuraduría del Trabajo, trabajar una jornada de ocho horas, estar dado de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social y recibir un salio justo con el pago de sus horas extras. El acuerdo al que llegaron los trabajadores y el representante de la empresa Oscar Vázquez, tardó casi cuatro horas en las oficinas de la Procuraduría del Trabajo, instalada en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje. Los trabajadores y el patrón, acordaron ante la autoridad laboral, llevar acabo la firma del convenio y los compromisos, para regularizar su estancia laboral en la empresa Bioasepsia que se encarga de mantener limpio el Hospital Regional de Alta Especialidad. Alberto González Hernández abogado de la empresa BioAsepsia, admitió que hubo una demora hasta por seis meses, para que el Imss otorgará el alta a los trabajadores, justificando que la empresa, desde la ciudad de México había realizado los primeros tramites que aquí, n se habían reflejado. En este apartado, se dio un plazo de una semana para que desde la ciudad de México, la empresa envie la documentación necesaria a la subdelegación del IMss y los trabajadores puedan hacer uso de los servicios médicos generales de éste instituto así como a ha generar antigüedad en esta empresa. Con ello, los trabajadores verán reflejado en su salario, las aportaciones al Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para el Trabajador -Infonavit-. Aunque a la firma del acuerdo acudirán 20 trabajadores que iniciaron el movimiento, se espera que el beneficio alcance para los 43 que pertenecen a esta empresa. González Hernández, reconoció que la principal demora fue otorga lo0s servicios del Seguro Social, “pero no fue un error de la empresa” aseguró el abogado.
Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro