Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
26 de julio, 2011
El sub director del Impuesto Predial, Juan Antonio Pérez Luna, informa que en lo que va del año se han recaudado más de 60 millones de pesos.
Esta recaudación es el resultado de la liquidación de 78 mil 176 cuentas, de un total de 176 mil que hay registradas.
Los 60 millones representan algo así como el 94 por ciento de los 64 millones 260 mil pesos que se tiene contemplado recaudar este año por concepto del impuesto predial, de acuerdo con la Ley de Ingresos que autorizó el Congreso del Estado.
Esta ley estipula un presupuesto de 1,391 millones de pesos para el presente año e incluye 1,050 millones de participaciones y 209 de aportaciones y reasignaciones de recursos federales.
También contempla la posibilidad de gestionar un crédito por 500 millones de pesos. Sin embargo, por el momento no hay la intención de ejercer este crédito que está debidamente autorizado por el Congreso.
En otro tema, los nombres del doctor Juan Ramón de la Fuente, ex rector de la UNAM y José Woldenberg, ex Presidente Consejero del IFE, de 1997 a 2003, surgen como probables candidatos ciudadanos, postulados por partidos opositores al PRI.
Para muchos opositores, la única forma de parar al PRI es que haya una alianza PAN-PRD, pero sin tener un candidato surgido de alguno de los dos partidos. Para evitar enfrentamientos internos, la solución que se propone es postular un candidato ciudadano cuya solvencia moral esta fuera de toda duda.
Las encuestas que se vienen realizando en los últimos meses, muestran que el Gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, está mucho mejor posicionado que cualquier otro aspirante, sea del PRI, del PAN o del PRD. Según esas encuestas, vencer a Peña Nieto es muy difícil y la apuesta de los opositores es que finalmente sea alguien del mismo PRI quien descarrile las aspiraciones de Peña Nieto. Pero si esto no se logra, la otra opción es un candidato ciudadano.
Mientras tanto, el lunes los concesionarios del transporte público pusieron en funcionamiento 11 nuevos camiones, modelo 2012, marca international, con lo cual ya son 17 las unidades puestas al servicio de los pasajeros en las últimas semanas y la idea es que esta cifra se siga incrementando en los próximos meses, para beneficio de los usuarios.
El Sub secretario de Transporte, Ramiro Ramos Salinas, tiene especial interés en que en Nuevo Laredo se mejoren las condiciones materiales de los camiones y taxis que prestan el servicio de transporte público que diariamente mueven a más de 40 mil pasajeros.
También hay la intención de convencer a los concesionarios que prestan el servicio a los trabajadores de las maquiladoras para que ellos también mejoren las condiciones materiales de sus unidades. Como se sabe, este servicio, las empresas se los ofrecen a los trabajadores como parte de las prestaciones. Los obreros no pagan por este servicio, el costo lo absorben las empresas, pero eso no significa que por ser un servicio gratuito, no pueda mejorarse a favor de los trabajadores.