Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Nivel mundial

Raúl HERNANDEZ

1 de agosto, 2011

El fin de semana, la Universidad Internacional Texas A&M ofreció una plática sobre los pasos que deben seguir los hospitales para ser acreditados a nivel mundial.

Varios doctores de Nuevo Laredo acudieron de muy buena fe y  grande fue su sorpresa al llegar y enterarse de que el costo de acceso tenía un precio de 125 dólares. Después, alguien intercedió y se les hizo un descuento de 50 dólares, otorgándoles el precio que se les ofrece a los catedráticos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas,  con la cual Tamiu tiene muy buenas relaciones académicas.

Este tipo de  cuotas o precios no causa sorpresa a quienes conocen muy bien la  idiosincrasia de  los estadounidenses tan acostumbrados a invitarte a una boda,   donde las bebidas alcohólicas se venden. O te invitan a una parrillada en apoyo a algún candidato y  resulta que al llegar te venden el platillo de carne asada a 20 dólares.

Alguna vez nos toco ir a un acto de campaña de una juez que buscaba la reelección y un vasito con un chorrito de refresco costaba 5 dólares.

Para no ir tan lejos, semanas atrás el Mayor de Laredo, Raúl Salinas dio su informe de  gobierno en el Country Club y el costo de acceso era de 100 dólares, aunque hay que aclarar que dinero recaudado se destino a una institución de ayuda social.

Y pensar que en México los informes de gobierno solo nos interesan a unos pocos. Para el resto son actos cívicos  aburridos que a lo mucho ayudan a superar el insomnio.

Total que  los galenos de Nuevo Laredo recibieron toda la información  sobre los requisitos que deben cumplir las instituciones de salud  para que puedan recibir pacientes con  seguros americanos, pero son tan  abundantes que  los mismos  médicos creen que solo el Hospital México Americano, que está en fase de construcción, podrá cumplir con todo los que se les pide.

No deja de ser interesante saber que mientras la Cruz Roja cobra cuatro mil pesos por un parto normal, en la vecina ciudad  el mismo servicio anda en los 120 mil pesos y para las compañías aseguradoras de Estados Unidos trabajar con  precios como esos hasta les causaría gracia.

Y es que en el vecino país  los  hospitales literalmente cobran un ojo  de la cara por sus servicios, al grado de que nos comentan de que ya se estila  enviar a los pacientes no graves, a  hoteles, en vez de  un hospital, porque estos cobran  por una habitación  mucho más caro que  los  hoteles de lujo de ciudades  reconocidas por la calidad de sus servicios al  turismo.

Y siguiendo con temas médicos, el alcalde Benjamín Galván Gómez visitó ayer el edificio en construcción  de la Jurisdicción Sanitaria Número 5 en el que se han  invertido 44 millones de pesos y estará listo a fines de este año.

En otro tema, para este  jueves está  prevista la presencia en Nuevo Laredo del diputado federal Carlos Flores Rico, dirigente nacional del Movimiento Territorial. El legislador dará una conferencia con el tema  de “Fondo de Cohesión Social”, en el salón Rosendo Caballero, de la Asociación de Agentes Aduanales, a partir de las 17.30 horas.

La conferencia es promovida por la diputada federal Cristabell Zamora Cabrera,  que está  afiliada al citado Movimiento Territorial.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Otra mancha más de JR

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro