Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Nada concreto

Raúl HERNANDEZ

10 de agosto, 2011

¿Habrá o no recorte  de los subsidios del Subsemun? Hasta ahora no hay nada concreto. La Secretaría de Gobernación primero filtró el dato que de un total de 204 municipios que participan  de los recursos de este fondo, 172 no lo recibirían y el martes  dio marcha atrás, y adelantó que solo se recortarían los recursos a entre 6 y 8 municipios de todo el país.

Aquí en Nuevo Laredo, el alcalde Benjamín Galván  confió en que no habrá recortes y aclaró que los recursos se entregan en el segundo semestre del año, para lo cual aún quedan cuatro meses y medio para  recibirlos.

Lo cierto es que en México hace falta una reforma legal para que recursos como los del Subsemun,  Ramo 33, Habitat, Capufe, Rescate de Espacios Públicos, entre otros, se entreguen de manera directa  a los ayuntamientos y que estos decidan en qué los invierten.

Hay  temas, como el de la educación y los migrantes, en los que los ayuntamientos  suplen las deficiencias del gobierno federal y el asunto es que estos problemas los padecen los gobiernos municipales, porque cuando en una colonia no hay escuela o en una escuela no hay maestros,   los padres de familia  no viajan a la Ciudad de México a encarar al Presidente de la República, acuden con su alcalde y este tiene que entrarle a la solución del conflicto porque el problema esta aquí.

 Por su parte, la asociación Periodistas y Comunicadores vive una revolución interna, como resultado de que un grupo de asociados quiere que haya elecciones, porque aparentemente el periodo de la actual directiva se cumplió en diciembre  último.

Ayer un grupo de comunicadores afiliados a esa agrupación tuvieron su propia reunión y eligieron como su presidente al locutor Rafael del Orbe Reséndez y la toma de protesta de su directiva, en la que están Manuel Galicia, Jesús Aguiñaga, Cresencio Macías y Cecilio Martínez, entre otros, estuvo a cargo de los regidores Gerardo Madrazo y Yolanda Castillo.

Hay otro grupo, en el que están Rafael Orozco, Felipe Burnes y  Francisco Pucheta que apoyan a su dirigente, Javier Claudio.

En medio de todo esto,  hay que decir que la citada asociación sesionó ayer en la sala de juntas de los regidores, en la presidencia municipal,  lo que no fue correcto, pues es un recinto público.

Y mientras unos viven de pleito, el locutor Jorge García está empeñado en organizar un Club de Periodistas y la idea no les parece mal a varios comunicadores que no están afiliados a alguna de las seis organizaciones ya establecidas.

La idea de Jorge García, conocido por sus imitaciones de Cantinflas, Tin Tan y Resortes, entre otros, es  que haya un espacio al cual los periodistas puedan ir a convivir, a llevarse su lap top y escribir desde ahí y a  tener toda clase de actividades.

El periodismo, como toda profesión y oficio, atraviesa tiempos de descredito social. Y que los maestros, los abogados, los doctores, los contadores, los militares, los sacerdotes, estén igual de desprestigiados, no debe ser motivo de  justificación. No podemos cambiar a los demás, pero si podemos  hacerlo con nosotros mismos. Hagámoslo así, porque si nos esperamos a que los demás cambien para luego hacerlo nosotros, quizá nunca veremos ese cambio.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Otra mancha más de JR

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro